Conecta con nosotros

Chihuahua

Inaugura Javier Corral Heineken Meoqui

El gobernador del Estado, Javier Corral Jurado y Dolf van den Brink, presidente de Heineken México, acompañados por Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía de México, inauguraron oficialmente en Meoqui, la séptima planta de la cervecera en México.

Javier Corral destacó la importancia económica y social que tiene la instalación de esta empresa en esta zona, al ser la más grande y moderna del país, utilizar energías limpias y generar alrededor de mil 800 empleos bien remunerados.

Durante el acto de inauguración, la compañía presentó una edición especial de la cerveza Cruz Blanca, gesto que agradeció el gobernador Javier Corral, por ser símbolo de identidad chihuahuense.

En su mensaje, el gobernador destacó que Gobierno del Estado ha cumplido el compromiso de ser facilitadores del florecimiento de las inversiones y de los negocios, para que cada vez más empresas internacionales confíen en Chihuahua para inversiones permanentes.

“Al tercer trimestre del 2017 se logró una inversión extranjera directa de mil 468 millones de dólares y esperamos cerrar con mil 900 millones de dólares para el cierre del tercer trimestre”, externó.

Agradeció la confianza de Heineken-Cuauhtémoc Moctezuma para con Chihuahua, pues harán un gran equipo para contribuir a que México conserve el primer lugar mundial como exportador de cerveza.

Para el proyecto se capacitó y contrató a 250 técnicos oriundos de Meoqui y otra cantidad igual de otros municipios, para tener 500 empleados fijos y mil 500 indirectos, además de los dos mil que fueron contratados durante el proceso de construcción.

Esta es la séptima planta Heineken en el país. La de Meoqui inició su construcción a mediados de 2016 con una inversión de 500 millones de dólares.

Por medio de tecnología de punta y un sistema de “cero desperdicios”, la fábrica producirá de manera automatizada las 24 horas continuas durante todo el año y así llenar 300 barriles y dos mil latas (336 six-pack), cada 60 segundos, describieron los directivos de Heineken.

La derrama económica de ésta planta se traducirá en beneficio para la industria de la construcción, desarrollo de proveeduría local, de vivienda fija y temporal, turismo y la empresa Vichisa, que se encargará de la fabricación de envases de vidrio, además del impacto para el desarrollo económico de la región.

Heineken se distingue por su responsabilidad social, que demostró en Meoqui durante el proceso de construcción al acondicionar canchas de basquetbol y futbol, así como rehabilitar áreas verdes y espacios recreativos.

El complejo de 69 hectáreas totales y 15 de construcción para naves de recepción, silos y manejo de materia prima, cocimientos, salas frías, servicios, bomberos, oficinas, envasado y almacén, elaborará seis mil hectolitros en la primera fase y 12 mil en una segunda.

La línea de producción dispone de escáneres automáticos para el control de calidad, que detectan excedentes y faltantes, de manera que eliminen mermas al completar mil 500 botellas y 300 barriles de 20, 30 y 60 litros, cada minuto.

Sergio Rodríguez, vicepresidente de Manufactura Heineken México, describió que para la instalación de la planta en Meoqui, se llevaron a cabo dos mil viajes de capacitación y su operación usa material 100 por ciento reciclable.

Además, usa energías completamente limpias, pues el 12 por ciento es solar, se basan en biogás y una planta de aguas residuales, ya que es la primera planta de Heineken construida desde su ADN para ser sustentable.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto