Conecta con nosotros

Juárez

Inaugura Presidente Municipal foro sobre violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes

El alcalde indicó que uno de los problemas más graves que afectan a la sociedad es la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Es una práctica aberrante que se ha convertido en una amenaza, es inaceptable que en una ciudad como la nuestra –que siempre se ha destacado por su espíritu de solidaridad- persista este tipo de violencia hacia los más vulnerables; por ello, en la Administración Municipal 2021-2024 hacemos todo lo que está en nuestras manos para erradicar tan terrible situación, expresó.

Esta problemática no solo afecta a las víctimas directas, sino a todo el entorno social. La sociedad debe asumir el compromiso de erradicar la violencia sexual en todas sus formas, dijo el edil.

Destacó que es necesario trabajar unidos para promover la prevención, denuncia y sanción de estos delitos, además de contribuir al fortalecimiento del sistema judicial.

El Gobierno Municipal ha tomado medidas importantes para avanzar en la lucha contra la violencia sexual, se han instalado programas integrales de prevención y medidas de seguridad para proteger a los más jóvenes de la comunidad.

También se ha fortalecido al personal especializado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), impulsando campañas de prevención para concientizar sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El Presidente Pérez Cuéllar exhortó a la sociedad en general y al sector privado para que adquiera el compromiso de prevenir y combatir la violencia sexual.

Resaltó el trabajo que realizan diversas dependencias municipales como DIF Municipal, SIPINNA, Instituto Municipal de las Mujeres y a la regidora Martha Patricia Mendoza Rodríguez; además de organismos civiles como Casa Amiga “Esther Chávez Cano“ y Sin Violencia A.C. por la labor fundamental que hacen en este tema.

Dijo que es necesario trabajar unidos en la creación de iniciativas desde un enfoque de protección integral a los derechos de niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de infancia.

Se debe trabajar además para erradicar el silencio cómplice, así como brindar un espacio seguro a las víctimas para que puedan denunciar, enfatizó.

El foro fue coordinado entre la regidora Mendoza Rodríguez y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Mendoza Rodríguez dijo que el 19 de noviembre se conmemora el Día Municipal en Contra de la Violencia Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mencionó que es necesario seguir trabajando para erradicar la violencia que sufre la población infantil.

Además del foro, se llevarán a cabo diversas acciones para que las víctimas comprendan que no están solas y se seguirá trabajando para generar un entorno favorable para los menores de edad.

Las conferencias estuvieron a cargo de la especialista Adriana Núñez Sánchez, Elia Orrantia, de Sin Violencia A.C. y Yubia Yumiko Ayala, coordinadora regional de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia.

El presídium estuvo encabezado por Rubí Enríquez, Presidenta del DIF Municipal; Luis Hassan Enríquez, titular de SIPINNA y Héctor Rafael Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto