Conecta con nosotros

Juárez

Inaugura Presidente Municipal foro sobre violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes

El alcalde indicó que uno de los problemas más graves que afectan a la sociedad es la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Es una práctica aberrante que se ha convertido en una amenaza, es inaceptable que en una ciudad como la nuestra –que siempre se ha destacado por su espíritu de solidaridad- persista este tipo de violencia hacia los más vulnerables; por ello, en la Administración Municipal 2021-2024 hacemos todo lo que está en nuestras manos para erradicar tan terrible situación, expresó.

Esta problemática no solo afecta a las víctimas directas, sino a todo el entorno social. La sociedad debe asumir el compromiso de erradicar la violencia sexual en todas sus formas, dijo el edil.

Destacó que es necesario trabajar unidos para promover la prevención, denuncia y sanción de estos delitos, además de contribuir al fortalecimiento del sistema judicial.

El Gobierno Municipal ha tomado medidas importantes para avanzar en la lucha contra la violencia sexual, se han instalado programas integrales de prevención y medidas de seguridad para proteger a los más jóvenes de la comunidad.

También se ha fortalecido al personal especializado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), impulsando campañas de prevención para concientizar sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El Presidente Pérez Cuéllar exhortó a la sociedad en general y al sector privado para que adquiera el compromiso de prevenir y combatir la violencia sexual.

Resaltó el trabajo que realizan diversas dependencias municipales como DIF Municipal, SIPINNA, Instituto Municipal de las Mujeres y a la regidora Martha Patricia Mendoza Rodríguez; además de organismos civiles como Casa Amiga “Esther Chávez Cano“ y Sin Violencia A.C. por la labor fundamental que hacen en este tema.

Dijo que es necesario trabajar unidos en la creación de iniciativas desde un enfoque de protección integral a los derechos de niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de infancia.

Se debe trabajar además para erradicar el silencio cómplice, así como brindar un espacio seguro a las víctimas para que puedan denunciar, enfatizó.

El foro fue coordinado entre la regidora Mendoza Rodríguez y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Mendoza Rodríguez dijo que el 19 de noviembre se conmemora el Día Municipal en Contra de la Violencia Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mencionó que es necesario seguir trabajando para erradicar la violencia que sufre la población infantil.

Además del foro, se llevarán a cabo diversas acciones para que las víctimas comprendan que no están solas y se seguirá trabajando para generar un entorno favorable para los menores de edad.

Las conferencias estuvieron a cargo de la especialista Adriana Núñez Sánchez, Elia Orrantia, de Sin Violencia A.C. y Yubia Yumiko Ayala, coordinadora regional de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia.

El presídium estuvo encabezado por Rubí Enríquez, Presidenta del DIF Municipal; Luis Hassan Enríquez, titular de SIPINNA y Héctor Rafael Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto