Conecta con nosotros

Acontecer

Inauguran Centro de Salud en la Colonia Villa Juárez

En el marco de la gira de trabajo que realizó por Chihuahua, el secretario federal de Salud, José Narro Robles, se comprometió a regresar a Chihuahua, para continuar con el respaldo a las obras que emprenda el Gobierno Estatal a favor de la salud de los chihuahuenses, aspecto en el cual la entidad es ejemplo a seguir a nivel nacional.

“Chihuahua está dando ejemplo con los convenios de colaboración con el IMSS se replicarán en todo el país, para aprovechar la infraestructura y atender a los derechohabientes del Seguro Social en el sistema estatal de salud”, declaró el funcionario federal.

Al asistir a la inauguración del Centro de Salud de la Colonia Villa Juárez, que se construyó con una inversión de 6 millones 65 mil 149 pesos, el titular de la salud en el país dijo que por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, continuará el apoyo a Chihuahua desde la dependencia que encabeza.

Estas instalaciones fueron entregadas a la población por el gobernador César Duarte Jáquez y por el secretario de Salud del Gobierno Federal, José Narro Robles, quienes realizaron el corte de listón, la develación de placa y un recorrido por el inmueble.

El Centro de Salud cuenta con 6 consultorios de medicina general, consultorio dental, consultorio de nutrición, consultorio de psicología, consultorio de medicina preventiva, área de hidratación y vacunación, área de curaciones, laboratorio seco, aula, área de promoción de la salud, somatometría y sala de espera.

A nombre de los beneficiarios, Magdalena Guadalupe Oviedo Cano, dijo que a partir de ahora tendrán acceso más cómodo a diversos servicios y resaltó que responde a una imperiosa necesidad sobre todo para quienes tienen alguna enfermedad crónico-degenerativa.

El secretario federal de Salud invitó a la concurrencia a la importancia de la salud y en base a eso la relevancia de la obra que realizó el gobernador César Duarte, porque se brinda un trato igual en servicios de salud a niños y adultos independientemente de la condición social u origen étnico que cada quien tenga.

Por último, felicitó a los beneficiarios de este Centro de Salud, que les brindará otra expectativa en los servicios que reciben.

Al hablarle a los presentes, el gobernador César Duarte Jáquez dijo que la inauguración del centro de Villa Juárez se vistió de gala con la presencia de un hombre destacado en su función como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) etapa en la cual siempre apoyo a Chihuahua, y ahora su capacidad que ahora refleja en su gestión como secretario de Salud.

Indicó que en esta administración se buscó no sólo incrementar la cobertura de salud, sino elevar la calidad de los servicios y ampliar la formación de médicos, aspecto que se ha logrado con la participación de funcionarios de los tres órdenes de Gobierno y de los trabajadores del sector salud, como las escuelas de medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) en Parral y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en Cuauhtémoc.

Dijo que entre las 130 clínicas se incluye las de lugares cercanos a la capital como Santa Isabel, Meoqui, Gran Morelos, Aldama, entre otras, que ya no se ven precisados a venir a la ciudad de Chihuahua para su atención.

Abundó en el tema y dijo que además aquí en Chihuahua se inauguró la clínica de la Colonia “2 de Octubre”, que atiende a los vecinos del sector, al igual que ocurrirá aquí en Villa Juárez.

Compartió que gracias al apoyo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Salud, Chihuahua pudo hacer frente al reto de la ampliación de la cobertura, con la complejidad que plantea la dispersión de la ciudadanía en las diversas regiones de la entidad.

Del total de inversión, 3 millones 956 mil 124 pesos se destinaron en la infraestructura y 2 millones 109 mil 24 pesos se emplearon en su equipamiento.

En su intervención, el secretario estatal de Salud, Pedro Hernández Flores, comentó que en la presente administración se construyeron o modernizaron 130 unidades médicas a lo largo y ancho de la entidad, además de que se crearon más de 80 centros de rehabilitación física.

El funcionario estatal mencionó que el Centro de Salud Villa Juárez cuenta con 290 metros cuadrados de construcción.

En esta ceremonia se contó con la presencia y participación del alcalde de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, quien dijo que a partir de ahora esta clínica remodelada y ampliada dará mejor servicio a quienes viven en Villa Juárez, colonia pionera de Chihuahua y que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la capital.

 

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto