Conecta con nosotros

Acontecer

Inauguran Gobernador y Director General de BANOBRAS Relleno Sanitario Intermunicipal

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en compañía del director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo del Mazo Maza, puso en operación el Relleno Sanitario Intermunicipal, obra que se realizó con una inversión total de 87 millones 590 mil pesos.

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en compañía del director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo del Mazo Maza, puso en operación el Relleno Sanitario Intermunicipal, obra que se realizó con una inversión total de 87 millones 590 mil pesos.

 

En el marco de la gira de trabajo que realizó por este municipio y en acto realizado en el Patio Central de la Presidencia de Meoqui, el mandatario estatal enfatizó que con una obra como ésta se envía el mensaje muy claro de la visión de resolver en conjunto los problemas y de cómo la unidad de cinco municipios permite enfrentar con mayor facilidad los retos, por lo cual agradeció la participación de Banobras y del Gobierno Federal en el proyecto.

 

Dio a conocer que con esta obra se beneficia a 290 mil habitantes de los municipios de Delicias, Meoqui, Julimes, Rosales y Saucillo.

 

El mandatario estatal dijo que actualmente el país observa la manera en que los municipios del centro sur de la entidad se unen en retos y proyectos comunes, más allá de diferencias de cualquier otra índole, en una voluntad superior por atender los problemas y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

 

Atendió la solicitud que se le planteó de sanear el depósito de Loreto y se comprometió a que en 60 días quedará resuelta esta problemática.

 

El jefe del Ejecutivo manifestó que se tienen relevantes logros en la seguridad en esta región y que las oportunidades de educación en los niveles medio superior y superior, son una de las diversas estrategias para continuar con el avance en la materia.

 

Asimismo, felicitó a los profesores e integrantes de la Banda Juvenil de Meoqui, quienes amenizaron el evento con diversas piezas musicales.

 

Al dirigirse a los presentes, el director de Banobras indicó que este relleno es ejemplo a nivel nacional de la preocupación de la administración estatal por el medio ambiente, por las necesidades de las familias que viven cerca de los tiraderos a cielo abierto y por mejorar su calidad de vida.

 

Manifestó que en esta obra se ve realizado un esfuerzo entre 5 municipios, con los gobiernos Estatal y Federal, en coordinación con la iniciativa privada para mejorar la situación actual en cuanto a la disposición y tratamiento de basura de diversas ciudades y comunidades.

 

Reiteró el compromiso del Gobierno de la República de continuar con el trabajo coordinado para transformar México en diferentes rubros, entre ellos el de mejorar la calidad del medio ambiente.

 

Al término del acto protocolario, el gobernador, el director de Banobras y las autoridades presentes se trasladaron al Relleno Sanitario, donde realizaron el corte del listón inaugural, dieron el banderazo para el inicio de actividades de la maquinaria y efectuaron un recorrido por el lugar, donde se les explicó cual será la forma de operar del mismo.

 

En su participación, el alcalde de Meoqui, Manuel Duarte Olivas, señaló que este día se hacen realidad los esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno por tener un mejor medio ambiente, por lo que expresó su agradecimiento a las autoridades presentes. Dijo que este relleno tendrá una vida útil de 20 años para varios municipios y evitará diversos riesgos de contaminación en la región.

 

Por parte de la empresa Organika Operadora de Residuos Sólidos S. A. de C. V., hizo uso de la palabra el representante legal de la misma, Eduardo González Macías, quien expresó que este proyecto es el primero en el país, su operación generará 50 empleos y permitirá que ocho tiraderos de la región sean saneados y clausurados en un plazo no mayor a 6 meses.

 

En estos eventos se contó con la asistencia de diputados locales y federales, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, empresarios, representantes de universidades y ciudadanos de Delicias, Julimes, Meoqui, Rosales y Saucillo.

mono blanco

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto