Conecta con nosotros

Acontecer

Inauguran Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua

El gobernador Cesar Duarte Jáquez y la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, inauguraron esta tarde el Hospital Infantil de Espacialidades del Estado de Chihuahua, el cual tuvo una inversión cercana a los 500 millones de pesos. Además entregaron ambulancias y vehículos todo terreno para unidades médicas de varios municipios.

El gobernador Cesar Duarte Jáquez y la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, inauguraron esta tarde el Hospital Infantil de Espacialidades del Estado de Chihuahua, el cual tuvo una inversión cercana a los 500 millones de pesos. Además entregaron ambulancias y vehículos todo terreno para unidades médicas de varios municipios.

Acompañado por la primera dama del estado, Bertha Gómez de Duarte, así como la presencia del alcalde de la capital, Javier Garfio Pacheco, el gobernador dijo que este hospital se construyó con una gran calidad tanto en sus instalaciones como en su equipamiento, además del profesionalismo y calidez de su personal.

Enfatizó que se atiende a niños provenientes de los estados vecinos de Sinaloa, Coahuila y Durango entre otros y se recibe a todo aquel que lo necesita, no se discrimina por origen étnico o condición económica o social.

Dio a conocer que en estas instalaciones se realizaron a la fecha 62 cirugías de corazón, por lo que el hospital está en camino de ser nombrado el Centro Regional de Cardiología Pediátrica

El mandatario manifestó que los esfuerzos en salud permitieron que la población de chihuahua es la más satisfecha del país en cuanto a atención que recibe.

Indicó que en la actual administración estatal se han rehabilitado diversas unidades médicas en municipios serranos con equipamiento y personal suficiente para atender a la población en su lugar de origen.

El jefe del Ejecutivo anuncio que unirá esfuerzos y recursos con la Secretaría de Salud para regularizar la situación laboral de los trabajadores federales del sector salud.

Resaltó que la apertura de escuelas de medicina en Cuauhtémoc y Parral generaran los médicos y enfermeras que permitirán atender el déficit que se presenta actualmente en algunos puntos de la entidad

Cabe destacar que se realizó la entrega de ambulancia a los municipios de Guadalupe y Calvo, Urique, como muestra del total de 20 unidades para igual número de municipios, en las que se invirtieron más de 21 millones de pesos, así como vehículos todo terreno a municipios serranos.

Como representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de Salud Federal indicó que con esta inversión tanto federal como estatal ha aumentado la atención de salud en un 70 por ciento y con las que faltan por inaugurarse en las zonas rurales se cubrirá un mayor segmento de población.

Celebro que los niños del norte del país pueden recibir aquí servicios médicos de alta especialización, sin tener que trasladarse al centro del país como ocurría anteriormente,

dijo la funcionaria.

De igual forma destacó que hoy somos testigos de la inversión en salud que por parte de los tres niveles de gobierno así como la afiliación al Seguro Popular hoy son cada vez más los chihuahuenses atendidos

Asimismo, se comprometió a trabajar en coordinación con el Gobierno Estatal, para dar solución a la situación irregular de algunos trabajadores.

Por su parte el alcalde Javier Garfio Pacheco indicó que, “Hoy Reviste especial importancia para la ciudad de Chihuahua la inauguración de este Hospital, lo cual reafirma la coordinación de los tres niveles de gobierno, lo cual destaca la profesionalización en el área de la Salud para la mejor atención de la ciudadanía.

Socorro Quiñones Muñoz, en representación de los usuarios del hospital, agradeció al gobernador y la secretaria de Salud por este proyecto que viene a beneficiar a toda la población de chihuahua y en lo personal destacó la tención que ha recibido su hijo gracias al Seguro Popular.

La institución se ubica ahora en la intersección de avenida Pacheco y bulevar Juan Pablo II, cerca del CRIT y de la Central Camionera.

Hoy, el nuevo Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, asume el reto de dar atención médica con calidad y calidez a una población potencial de más de 450,000 usuarios, aumentado su capacidad de atención, renovando sus instalaciones, y ha reafirmado su compromiso de buscar la excelencia en la atención en salud de los niños y en la formación académica de los profesionales de la salud que pasan a través de sus aulas cada año.

Actualmente la plantilla de más de 100 médicos pediatras y sub-especialistas pediatras egresados tanto de este hospital como de otras instituciones también reconocidas a nivel nacional, como son Instituto Nacional de Pediatría (INP) y el hospital infantil de México Federico Gómez (HIMFG), aseguran un alto nivel de atención médica a sus pacientes y dan certeza de una formación académica pediátrica de excelencia a sus profesionistas egresados de esta institución.

Su programa de especialización en Pediatría Médica es avalado por la universidad Autónoma de Chihuahua, y su plan de estudios es vigente, actualizado y equiparable al de la máxima casa de estudios en México, para garantizar un aprendizaje basado en evidencia completo, moderno, en los ámbitos teórico práctico de las ciencias pediátricas actuales.

 01salud-llegada6

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto