Conecta con nosotros

Acontecer

Inauguran las exposiciones ‘‘Reflejos: Colección de Estado de Nayarit’’ y ‘‘1900.Paris. La Belle Époque’’

Con la presencia de la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, licenciada Catalina Ruiz y el director del Museo Soumaya, maestro Alfonso Miranda, fueron inauguradas hoy en el Museo Casa Redonda, las exposiciones ‘‘Reflejos: Colección de Estado de Nayarit’’ y ‘‘1900.Paris. La Belle Époque’’, dentro del marco inaugural del Festival Internacional Chihuahua, en su décima edición.

Con la presencia de la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, licenciada Catalina Ruiz y el director del Museo Soumaya, maestro Alfonso Miranda, fueron inauguradas hoy en el Museo Casa Redonda, las exposiciones ‘‘Reflejos: Colección de Estado de Nayarit’’ y ‘‘1900.Paris. La Belle Époque’’, dentro del marco inaugural del Festival Internacional Chihuahua, en su décima edición.
Las autoridades culturales del estado, el Director del Instituto Chihuahuense de la Cultura, arquitecto Fermín Gutiérrez y el director del Instituto Chihuahuense de la Cultura, Alberto Ávila, estuvieron acompañados también por la maestra Corina Ramírez del estado de Nayarit y Mónica López Velarde, curadora de la exposición del Museo Soumaya.
La directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, licenciada Catalina Ruiz destacó la hermandad entre los estados de Nayarit y Chihuahua, que dentro de sus diferentes contrastes, se unen en pro de la cultura.
La curadora de la exposición del Museo Soumaya, Mónica López Velarde, resaltó la importancia del Festival Internacional Chihuahua al crear vínculos con el arte francés, además de la ‘Bella Época’ del París de 1900.
Las autoridades presentes en la inauguración de las exposiciones, resaltaron los diez años del festival y su gran aporte al movimiento cultural de Chihuahua, México y el mundo.
La colección, ‘‘Reflejos: Colección de Estado de Nayarit’’ muestra grabados, pinturas, tallas en madera, diseños y fotografías del Centro de Arte Contemporáneo del Bicentenario Emilia Ortiz, donde los artistas del estado invitado del FICH, reflejan sus manifestaciones y visiones de la plástica contemporánea de Nayarit.
Destacan obras de Benigno Amezcua, Pedro Casat, María Guadalupe Castro, Oscar García Cayeros, Allan Herrera, Juan Lamas, Juan Manuel Larios, Mauro Lugo Izaguirre, Adalberto Meza, Alejandro meza, Tomás Pérez González, Juan Carlos Ponce, Corina Ramírez, Heriberto Rodríguez Macaz y Victoria Shellschopp.
En la exposición inédita, ‘‘1900.Paris. La Belle Époque’’, el Museo Soumaya presenta la serie de lienzos del artista Philippe Parrot-Lecomte: Panorama de la terraza de Saint-Germain-en-Laye, cerca de París.
Para el año que conmemoraba el fin del siglo XIX, la Exposición Universal de la capital francesa incluiría la más completa exhibición de arte moderno que se ha realizado. El arte en el cruce de caminos era el tiempo de los bohemios, dice Dan Franck: El Impresionismo había provocado el furor del público y la crítica. El Neoim-presionismo lo empalideció, y sus colores pasaron por apagados cuando aparecieron los horrores de los ‘fauves’, estos a su vez barridos por las monstruosidades cubistas. Todo en el mismo tiempo y en París.
Con la muestra de la obra de Parrot-Lecomte, Museo Soumaya – Fundación Carlos Slim refrenda la fructífera cercanía con Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, como partícipes de la labor cultural en un espacio de primer orden en la difusión artística del país.
La exposición permanecerá en exhibición hasta el 28 de septiembre.
La realización del Festival Internacional Chihuahua se da gracias al esfuerzo de Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, en coordinación con el Instituto Chihuahuense de la Cultura. Del 1º. Al 24 de agosto de 2014, el Festival Internacional Chihuahua está de regreso en el estado, en su décima edición.
ex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto