Conecta con nosotros

Acontecer

Inauguran planta de pan y empanizadoras del grupo Bafar

El gobernador César Duarte Jáquez y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, inauguraron la Planta de Pan y de Empanizados del Grupo Bafar, con inversión de 97 millones 769 mil de pesos de forma conjunta entre los gobiernos estatal y federal, así como de la iniciativa privada.

El gobernador César Duarte Jáquez y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, inauguraron la Planta de Pan y de Empanizados del Grupo Bafar, con inversión de 97 millones 769 mil de pesos de forma conjunta entre los gobiernos estatal y federal, así como de la iniciativa privada.

Con esta nueva inversión Chihuahua vuelve a colocarse en los primeros planos de competitividad a nivel mundial.

Al dirigirse a los presentes, el gobernador enfatizó que eventos como esta inauguración debe servir para dar a conocer que existe una real expectativa de desarrollo para la entidad, porque nuevamente Chihuahua se ha convertido en referente nacional de como se pueden dejar atrás las crisis de seguridad, para resurgir en el ámbito económico y en muchos otros.

Reiteró que su administración trabaja para que Chihuahua compita no sólo con los empleos de la línea de manufactura, sino que actualmente puede sobresalir en los mercados laborales más desarrollados y el liderazgo de Chihuahua en la industria aeronáutica nacional es muestra de ello.

El mandatario anunció que la próxima semana viajará a China, para concretar una relevante inversión de una planta armadora automotriz en el territorio estatal.

Explico que existen importantes proyectos como el que desarrollan en conjunto empresarios con el sector académico, para crear un taller de aeronaves en Chihuahua.

Celebró que recientemente se abrieron las fronteras norteamericanas para la exportación del ganado chihuahuense: “lo cual le otorga a los productos un pasaporte para penetrar en los mercados más exigentes del mundo”, dijo.

El jefe del Ejecutivo Estatal dijo que Chihuahua está orgulloso de que Bafar sea un referente en la agroindustria a nivel nacional e internacional y reconoció la buena relación obrero-patronal de la empresa: “Esta es una de las empresas mejor pagadas en el país, sus ejecutivos, funcionarios y trabajadores comparten una distribución de ingresos ejemplar”, apuntó.

En su intervención, el secretario de Economía del Gobierno Federal señaló que el sector agroindustrial es un sector fundamental para la economía del país que representa el 22 por ciento de la economía, que da empleo a 700 mil mexicanos en esta industria.

Señaló que estamos en un nivel comercial del siglo XXI con una infraestructura que no está a la altura, por lo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, trabaja en coordinación con su homólogo norteamericano, Barack Obama, para mejorar las instalaciones más adecuadas de ambos lados de la frontera.

El funcionario federal felicitó a Grupo Bafar por la apertura de las dos plantas, porque la innovación impacta a todos los rubros de la economía y la historia de la empresa ha ido de la mano con la participación de México en el comercio internacional.

Anunció que en breve se ganará el litigio para que los paquetes de carne no sólo digan “Made in USA” sino “Made in North America”, que incluya la producción de Estados Unidos, México y Canadá.

Del total de 97 millones 769 mil 40 pesos que implicó el proyecto, el Gobierno de la República aportó 21 millones de pesos y el Gobierno del Estado contribuyó con 11 millones de pesos.

La planta se sitúa en las instalaciones de esta empresa, ubicadas en la carretera Chihuahua- Cuauhtémoc y generará 163 nuevos empleos, además de que se conservarán 734 empleos que se habían creado previamente.

En su discurso, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bafar, Eugenio Baeza Fares, la de valor agregado de pollo y panificadora es signo inequívoco del valor que para el presiente Enrique Peña Nieto tienen

las inversiones nacionales.

Resaltó los logros de la administración estatal en cuanto a los avances en seguridad, la vinculación entre los sectores académico y productivo, así como el empeño por hacer del campo una de las empresas más rentables de Chihuahua.

El empresario indicó que con este evento, no sólo se inauguraron 2 plantas en el Complejo Industrial Bafar, sino que esta apertura se realiza en el marco del 30 Aniversario de la empresa desde su creación.

Expresó su reconocimiento a todos los que integran Grupo Bafar por su cultura del trabajo ha permitido incursionar con éxito en la ganadería, fruticultura, industrialización de cárnicos y lácteos, y más recientemente en los sectores inmobiliario, financiero y metal mecánico.

Dio a conocer que el corporativo mantiene 10 mil empleos directos y más de 11 mil millones de pesos de ventas anuales y adelantó que la nueva planta de pollo producirá mil toneladas mensuales de producto, el 50 por ciento destinado a la exportación.

 01presidium10

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto