Conecta con nosotros

Resto del mundo

Incendio en depósito de armas deja 206 muertos en República del Congo

República del Congo • Una serie de explosiones sacudieron el domingo la capital congoleña luego de que se incendiara un depósito de armas, informaron autoridades, y causaron la muerte de al menos 206 personas

Un depósito de cadáveres de Brazzaville recibió 136 cadáveres la tarde del domingo, y más continuaban llegando. Un hospital local reportó que tenían otros 70 muertos y que al menos 237 personas estaban heridas.

Las explosiones del domingo redujeron a escombros muchas construcciones de la ciudad y provocaron que unas 2 mil personas huyeran de sus casas.

Didier Boutsindi, representante de la oficina de presidencia, informó que una cifra indeterminada de personas estaban atrapadas en la iglesia San Luis porque se derrumbó.

Las explosiones sacudieron las casas en Brazzaville e hicieron eco cruzando el río Congo hasta Kinshasa, la capital de la vecina República Democrática del Congo.

El depósito de municiones está cerca de la residencia particular del presidente, pero él estaba en la casa oficial en otra parte del poblado. El mandatario Denis Sassou-Nguesso visitó la morgue y dos hospitales pero no hizo declaraciones.

Los habitantes de Brazzaville describieron como «apocalíptica» la escena de las explosiones. Láminas de metal retorcido que fueron muros o techos cubrían las calles.

Testigos dijeron que las explosiones derribaron las puertas de las casas en el centro de la ciudad.

«Fue como si un tsunami hubiera pasado por aquí», dijo Christine Ibata, una estudiante. «La manzana prácticamente se colapsó y los techos de las casas se vinieron abajo».

Los pacientes llenaron los hospitales, algunos con ropas raídas y expresiones de impacto. Algunos fueron recostados en el piso mientras los médicos batallaban para atender a la multitud.

El ministro de Defensa congoleño dio un mensaje por televisión para llamar a la calma y aseguró que las «explosiones no fueron por una guerra o un golpe de Estado… sino un incidente causado por un incendio en un depósito de municiones».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto