Conecta con nosotros

Acontecer

Incorporadas 63 estancias infantiles del ISSSTE al sistema de gestión de calidad

Con el fin de seguir otorgando y reforzando una atención de calidad, calidez y confianza a las familias derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), avalado por Bureau Veritas, entregó 63 certificaciones de calidad ISO 9001:2008 a diferentes Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s).

El Director de Prestaciones Económicas Sociales y Culturales, Florentino Castro López, explicó que 9 nuevas estancias reciben esta certificación, además de las 54 EBDI’s que ya contaban con esta aprobación, lo que resalta el compromiso del ISSSTE dentro de los servicios que brindan a más de 35 mil niños, hijos de derechohabientes en todo el país. Agregó que se seguirá el ejemplo de la EBDI de Zacatecas, estancia modelo a nivel internacional.

Resaltó que uno de los propósitos del Director General, José Reyes Baeza Terrazas, es que para el cierre de la actual administración las 247 EBDI’s del ISSSTE cuenten con la Certificación de Calidad ISO 9001:2008, al tiempo que recordó que las Estancias imparten educación preescolar avalada por la Secretaría de Educación Pública.

Castro López explicó que en 2016 se tiene establecido en el Programa de Trabajo la incorporación de 11 estancias más al Sistema, a fin de concluir el 2016 con 74 Estancias certificadas. Asimismo, se estableció como meta la integración de ocho Subcomités Delegacionales de Calidad, cerrando el 2016 con 27 Subcomités.

De igual manera puntualizó que el titular del organismo está trabajando para modernizar y reforzar la seguridad dentro de las estancias, como ejemplo puntualizó la instalación del nuevo Sistema Nacional contra Incendios, el cual cuenta con modernos equipos de aspersores, tomas de agua y sistemas hidráulicos y el Sistema de Vigilancia Electrónica con Tablero de Control Central, con cámaras de seguridad para que los padres observen, desde donde se encuentren, el buen trato y cuidados que se da a los infantes.

En su participación la Prosecretaria de la Junta Directiva del Instituto, María Guadalupe Chacón Monárrez, exhortó a las educadoras a seguir trabajando para que “humanicemos el instituto, el buen trato no cura pero sí alivia y en el caso de los pequeños es importante que los padres de familia confíen en el cuidado y la educación que se les brinda».

El encargado de entregar estas certificaciones fue Rafael Parrilha, director ejecutivo del organismo internacional certificador “Bureau Veritas”, a los delegados y directoras de las EBDI’s que se encuentran en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México (Zonas Norte, Sur, Oriente y Poniente).

En el evento se contó con la presencia del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla; el director de delegaciones, Alfredo Villegas Arreola, así como miembros del cuerpo directivo y de las delegaciones del ISSSTE.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto