En esta temporada vacacional, debido a que los niños estan mas tiempo en casa, los accidentes incrementan hasta un 30%, por lo cual se atienden a más niños tanto por las unidades de URGE así como en los centros de salud, informo el subdirector de Atención Prehospitalaria César Serrano Hinojos.
También son comunes los golpes en la cabeza a causa de caídas de sillas altas, camas, muebles o escaleras, así como las intoxicaciones generadas por el consumo de medicamentos, productos de limpieza o jardinería, insecticidas, pinturas, solventes, adhesivos, combustibles, perfumes y bebidas alcohólicas.
El atragantamiento debido a la comida u objetos y la estrangulación provocada por cuerdas, listones o cordones de juguetes y aparatos electrodomésticos son otros de los sucesos que se presentan con más frecuencia en las vacaciones.
Las cortaduras y raspaduras producidas por uñas filosas (ya sean las del niño o adulto), garras de animales u objetos punzocortantes también son comunes, así como las fracturas y esguinces a causa de caídas, golpes o atropellamiento
Por lo cual, la Secretaría de Salud recomienda inscribir a los niños y adolescentes en actividades extras como música, canto, pinturas, fotografías, natación etc, así como asignar actividades de ayuda en el hogar y sobre todo cuidarlos.
Redacción: Corina Muruato

You must be logged in to post a comment Login