Conecta con nosotros

Acontecer

Incrementan amenazas contra periodistas en el país

El corresponsal del semanario Proceso en Guerrero, Ezequiel Flores Contreras, denunció que fue amenazado de muerte por parte del ex Diputado local perredista, Roger Arellano Sotelo, la mañana de hoy durante la manifestación por el asesinato de la periodista veracruzana Anabel Flores Salazar que se llevó a cabo afuera del Congreso de esa entidad.

Poco después de las 11 de la mañana, unos 30 reporteros y fotorreporteros de diferentes medios de comunicación del estado marcharon y protestaron afuera del Congreso local, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), y el Palacio de Gobierno, en Chilpancingo, para exigir justicia por el asesinato de la reportera de Veracruz que fue levantada el lunes por sicarios, Anabel Flores Salazar.

Durante la protesta, Ezequiel Flores denunció en entrevista que cuando estaban afuera del Congreso, el ex Diputado local perredista, Roger Arellano Sotelo, lo amenazó de muerte. Contó que el chofer de un automóvil Jetta azul lo llamó y cuando se acercó el también ex Alcalde de Acapetlahuaya le espetó: “te va a llevar la verga”.

El reportero dijo que tras ser amenazado en reiteradas ocasiones, le pidió al político que se bajará del vehículo, sin embargo, éste arrancó y le dijo “pronto nos vamos a ver y te vas a acordar”.

“Aquí lo graves es de que estamos pidiendo garantías y el esclarecimiento del asesinato de una compañera y un personaje que ha sido vínculado a la delincuencia, que hay documentos del Gobierno federal que lo ubican como operador político del grupo delictivo La Familia, pues hace esto aquí en Chilpancingo”, denunció.

La protesta comenzó afuera del Congreso para demandar a los tres niveles de gobierno el esclarecimiento de la muerte de la reportera y subrayaron que ya van 17 periodistas asesinados en lo que va de la administración del Gobernador priista Javier Duarte de Ochoa.

Después los reporteros protestaron afuera de la PGR, leyeron un pronunciamiento, colgaron cámaras fotográficas en las rejas de la fachada para manifestar su inconformidad, y minutos antes del mediodía se dirigieron en marcha al Palacio de Gobierno.

Por separado, en el asta bandera de la Costera de Acapulco, al menos 15 reporteros también se manifestaron por el esclarecimiento del caso.

En Zihuatanejo, otros 30 periodistas de las organizaciones Fraternidad de periodistas Ixtapa-Zihuatanejo y Periodistas de Zihuatanejo A.C., se manifestaron en la plaza de la Libertad de Expresión en el centro de la ciudad, y marcharon por la avenida Morelos.

El día de ayer, el reportero del mismo semanario, Álvaro Delgado, dio a conocer que a través de su cuenta de Twitter recibió mensajes e imágenes intimidatorias, en las que le advertían que estaba sentenciado y que ya había órdenes de proceder en contra suya.

Por la noche, la reportera del medio digital Lado B, Aranzazú Ayala, dio a conocer que recibió mensajes que la acusaban de estar relacionada con el narcotráfico y acompañados con el hashtag #AniquilaUnPeriodistaPor.

Las capturas de pantalla de las agresiones fueron compartidas por la periodista. Mientras que la cuenta @SoloSoykike, desde donde fueron enviados los tuits, fue dada de baja.

El medio poblano reaccionó a través de sus redes sociales y condenó “enérgicamente cualquier agresión a periodistas, y manifestamos total e incondicional apoyo a nuestra compañera y amiga”.

SinEmbargo/El Sur

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto