Conecta con nosotros

Chihuahua

Incremento de peaje en casetas será de un 4.70 %

A partir del 7 de enero las tarifas en las casetas de peaje en la entidad tendrán un ajuste del 4.70 por ciento, que es ligeramente menor al índice de inflación acumulada al mes de noviembre de 2018 que fue del 4.72 por ciento.

Al respecto el gobernador Javier Corral Jurado aclaró que no hay ningún aumento real en las cuotas: “Existe dentro del presupuesto, como en el año pasado  y el antepasado, el ajuste inflacionario, que por cierto es menor que la inflación”, manifestó durante su primera rueda de prensa del año.

El subsecretario de Ingresos de la Secretearía de Hacienda, Juan Pablo García Delgado, informó que con autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), las nuevas tarifas entran en vigor a partir del 7 de enero de 2019 y se dan a conocer en la siguiente tabla:

image.png

“Es muy importante aclararle a la ciudadanía y a los chihuahuenses que no es un aumento en la tarifa de las casetas, lo que es en términos reales es un ajuste inflacionario ligeramente por debajo de la inflación”, señaló García Delgado

Explicó que dentro de los títulos de concesión de las carreteras estatales y federales se establece la obligación en los distintos anexos de tener actualizadas las tarifas de las casetas de cuota.

“Cada vez que haya inflación si es por debajo de 5 puntos porcentuales, se tiene que hacer la actualización tarifaria una vez al año, se somete a la autorización de la SCT en cumplimiento a los títulos de concesión y es la SCT quien autoriza y registra las nuevas tarifas, como es el caso”, dijo García Delgado.

En caso de que la inflación  rebasara el 5 por ciento anualizada, se tendría que someter de manera semestral, agregó.

“No es una manera de incrementar los costos de peaje, es actualizarlos para efecto de que no pierdan su valor”, reiteró.

“Incluso es ligeramente debajo dela inflación. La referencia que se está tomando es la inflación disponible a noviembre (de 2018), que es de 4.72 puntos porcentuales y el aumento está en promedio en 4.70 de ajuste inflacionario”, puntualizó

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto