Conecta con nosotros

México

Incumple Gobierno de Corral con transparencia y rendición de cuentas: Senador

“El Gobierno del Estado de Chihuahua incumple con el compromiso de transparencia y rendición de cuentas al que por Ley esta obligado, al responder ‘a medias’ la solicitud referente a los vuelos privados del gobernador Javier Corral Jurado” manifestó el senador por Morena Cruz Pérez Cuéllar, al resaltar que se seguirá insistiendo en este tema en el que existe una clara utilización de recursos públicos y tráfico de influencias.

El senador morenista, expresó lo anterior, luego de que se emitieran respuestas ‘a medias’ y con contradicciones, a las solicitudes registradas con los números de folio 064922020, 064942020 y 064972020.

Explicó que las respuestas emitidas por el Gobierno del Estado exhiben la falta de transparencia, organización y coordinación en el aparato estatal, ya que tanto la Secretaría de Hacienda como la Secretaría Particular, se “echan la pelotita” una a la otra, asegurando que no cuentan con información o documentos al respecto.

En ese sentido, y atendiendo a que las 3 solicitudes contenían los mismos requerimientos, detalló que la Secretaría de Hacienda respondió que en razón de la materia a que refiere la solicitud, como sujeto obligado no era la competente para atender la solicitud, por lo cual canalizó el requerimiento remitiéndolo a la Unidad de Transparencia de la Secretaría Particular del Gobernador.

Mientras que la Secretaría Particular, en su respuesta “a medias” sugiere al solicitante presente nueva solicitud de información al sujeto obligado denominado Secretaría de Hacienda para atender la mayoría de los requerimientos.

De la misma manera, manifestó el legislador chihuahuense, que existen irregularidades en la contestación por parte de la Secretaría Particular, por que, por un lado confirman que el mandatario estatal acudió? a un evento privado, en día inhábil, con recursos propios, mientras que por otro lado el gobierno utiliza recursos públicos para emitir un comunicado en la página oficial del Gobierno del Estado de Chihuahua donde se da a conocer que Javier Corral, firmó una proclama en su calidad de gobernador en el marco de ese “evento privado” que dicho sea de paso, el propio gobernador manifestó en una de sus videoconferencias haber acudido a un evento partidista, lo que representa una falta grave.

Ante la falta de transparencia y objetividad en la contestación, el senador Pérez Cuéllar, agregó que se interpondrán los recursos necesarios para exigir respuestas claras sobre utilización de recursos públicos y tráfico de influencias del gobernador y se castigue si existen actos de corrupción.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto