Conecta con nosotros

Nota Principal

Indagan a Borge por compra de cuatro ferrys

Mediante una de sus empresas fantasma, el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, presuntamente adquirió cuatro ferrys tipo catamarán valuados en cuatro millones 900 mil dólares americanos, que equivalen a casi 95 millones de pesos.

De acuerdo a indagatorias realizadas por la Procuraduría General de la República y presentadas formalmente ante el juez Artemio Zúñiga, el exmandatario lavó dinero en la empresa Barcos del Caribe a través de la adquisición de las embarcaciones.

La compañía naviera fue operada por María de Lourdes Pinelo Nieto y César Celso González Hermosillo y Melgarejo, supuestos prestanombres de Borge Angulo, quienes de la noche a la mañana se convirtieron en prósperos empresarios en el ramo del transporte marítimo de pasajeros.

Tanto Pinelo Nieto como González Hermosillo son señaladas como personas muy cercanas a Roberto Borge Martín, papá del exgobernador y presunto copartícipe en la red de lavado de dinero supuestamente conformada por su hijo.

Según las investigaciones de los fiscales que llevan el caso Borge, la empresa Barcos del Caribe, constituida formalmente en junio de 2012, adquirió el 23 de julio de 2013 dichos ferrys, con los cuales se buscó poner en marcha diversas operaciones irregulares.

Si bien la compañía contaba con un registro en papel, al momento en que las autoridades acudieron al domicilio en que supuestamente se ubicaba, ésta no fue hallada pues el lugar es ocupado por otro giro comercial diferente al marítimo.

De esta forma, la compra de las embarcaciones, así como la adquisición de predios a precios ínfimos para personas cercanas a Borge Angulo, forman parte de los 86 datos de prueba presentados por la PGR al Poder Judicial de la Federación para vincular a proceso al exgobernador por lavado de dinero.

Los fiscales que llevan el caso por dicho delito federal buscarán demostrar a plenitud en julio el uso de las empresas fachada, cuya existencia únicamente estaba registrada en papel, para lavar dinero y causar daño al erario.

Según la PGR, el acusado usó una red de allegados, entre ellos su mamá, Rosa Yolanda Angulo Castilla, y su papá, Roberto Borge Martín, para lavar dinero mediante la compra de 22 predios a precios por debajo de su valor real. Con estas acciones, causó un daño al erario por 900 millones 99 mil 418 pesos.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto