Conecta con nosotros

Resto del mundo

India pide a las plataformas de redes sociales que eliminen todas las referencias a la «variante india» del covid-19

El Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información de la India envió el pasado viernes una carta a todas las compañías de redes sociales pidiéndoles que eliminen cualquier contenido que haga referencia a la ‘variante india‘ del coronavirus. Reuters tuvo acceso a la misiva, que no se ha hecho pública.

Un alto funcionario gubernamental comentó a la agencia que la nota tiene como objetivo enviar un mensaje »fuerte y claro» de que dicha denominación difunde un mensaje erróneo y perjudica a la imagen del país.

En su carta, el ministerio indio argumenta que el término ‘variante india’ no ha sido utilizado «en ninguno de sus informes» por la Organización Mundial de salud (OMS), que la ha clasificado solamente como B.1.617.

Identificada primero en la India el año pasado, la OMS clasificó en mayo a la B.1.617 como una «variante de preocupación a nivel mundial».

Las distintas variantes de coronavirus han sido referenciadas de forma genérica por el lugar en donde fueron detectadas por primera vez, como en el caso de las cepas de Sudáfrica y Brasil.

Sin embargo, una guía del 2015 de la OMS para nombrar a enfermedades infecciosas promueve no usar los nombres de lugares, personas o especies animales, al considerar que puede ser inapropiado y estigmatizante.

Por su parte, un ejecutivo de redes sociales señaló a Reutres que es muy difícil eliminar todo el contenido que hace referencia a la ‘variante india’, ya que existen cientos de miles de publicaciones de este tipo, advirtiendo que »tal movimiento conduciría a una censura basada en palabras clave en el futuro».

El Gobierno de India ha venido enfrentando crecientes críticas sobre el manejo de la pandemia, siendo su primer ministro Narendra Modi y las autoridades del Estado culpados por la falta de una planificación adecuada para contener la actual segunda ola de infecciones de coronavirus en el país, que ha generado una grave crisis sanitaria y una baja en la aprobación del mandatario.

Con 26.530.132 contagios y 299.266 muertes reportados hasta la fecha, la India es el segundo país del mundo con más fallecidos por covid-19.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto