Conecta con nosotros

Resto del mundo

India pide a las plataformas de redes sociales que eliminen todas las referencias a la «variante india» del covid-19

El Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información de la India envió el pasado viernes una carta a todas las compañías de redes sociales pidiéndoles que eliminen cualquier contenido que haga referencia a la ‘variante india‘ del coronavirus. Reuters tuvo acceso a la misiva, que no se ha hecho pública.

Un alto funcionario gubernamental comentó a la agencia que la nota tiene como objetivo enviar un mensaje »fuerte y claro» de que dicha denominación difunde un mensaje erróneo y perjudica a la imagen del país.

En su carta, el ministerio indio argumenta que el término ‘variante india’ no ha sido utilizado «en ninguno de sus informes» por la Organización Mundial de salud (OMS), que la ha clasificado solamente como B.1.617.

Identificada primero en la India el año pasado, la OMS clasificó en mayo a la B.1.617 como una «variante de preocupación a nivel mundial».

Las distintas variantes de coronavirus han sido referenciadas de forma genérica por el lugar en donde fueron detectadas por primera vez, como en el caso de las cepas de Sudáfrica y Brasil.

Sin embargo, una guía del 2015 de la OMS para nombrar a enfermedades infecciosas promueve no usar los nombres de lugares, personas o especies animales, al considerar que puede ser inapropiado y estigmatizante.

Por su parte, un ejecutivo de redes sociales señaló a Reutres que es muy difícil eliminar todo el contenido que hace referencia a la ‘variante india’, ya que existen cientos de miles de publicaciones de este tipo, advirtiendo que »tal movimiento conduciría a una censura basada en palabras clave en el futuro».

El Gobierno de India ha venido enfrentando crecientes críticas sobre el manejo de la pandemia, siendo su primer ministro Narendra Modi y las autoridades del Estado culpados por la falta de una planificación adecuada para contener la actual segunda ola de infecciones de coronavirus en el país, que ha generado una grave crisis sanitaria y una baja en la aprobación del mandatario.

Con 26.530.132 contagios y 299.266 muertes reportados hasta la fecha, la India es el segundo país del mundo con más fallecidos por covid-19.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto