Conecta con nosotros

Policiaca

Indignación en Jalisco: policías detuvieron a mujer con bebé en brazos durante protesta feminista en la SEJ

La tarde de este viernes, un grupo de feministas se reunió frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), para protestar por el caso de dos menores de edad que fueron víctimas de abuso sexual en una primaria del estado.

Durante la manifestación, las mujeres comenzaron a exigir justicia con la destrucción de vidrios y pintas en el edificio, por lo que policías llegaron a la zona para detener a las integrantes de la colectiva llamada Frente Feminista de Jalisco.

Según la Secretaría de Seguridad del Estado, 10 mujeres fueron detenidas por poner en peligro la integridad del personal de la dependencia y de ciudadanos al irrumpir en el inmueble y arrojar objetos.

Entre las aprehendidas se encontraban dos menores de edad y una madre quien nunca soltó a su bebé a pesar de que era arrastrada por oficiales, quienes la obligaron a ascender a una patrulla.

Un video del momento, que circula en redes sociales, muestra cómo la mujer, completamente vestida de negro y con el rostro cubierto, es empujada por una uniformada, quien es custodiada por quien pareciera un funcionario.

Las 10 mujeres quedaron a disposición del Ministerio Público (Foto: Facebook/Frente Feminista de Jalisco)Las 10 mujeres quedaron a disposición del Ministerio Público (Foto: Facebook/Frente Feminista de Jalisco)

Después llegó otra oficial para auxiliar a su compañera, ya que la feminista se aferraba a no ser detenida. Una transeúnte se acercó para preguntarle si le ayudaba con su bebé, pero con un grito de “no” se alejó del lugar. Finalmente lograron convencerla y continuaron su marcha hacia el vehículo de la policía.

En el fondo se pueden apreciar al menos dos patrullas conocidas como “perreras” y varias decenas de oficiales que realizan las detenciones entre gritos de las mujeres y consignas por los actos de pederastia realizados por profesores de la escuela primaria Marco Antonio Montes de Oca.

Juan Bosco Pacheco Medrano, secretario de seguridad de Jalisco, destacó el riesgo en el que se puso a los presentes durante los momentos de la irrupción, y detalló que no se utilizó la fuerza para las aprehensiones.

Asimismo, argumentó la protesta no estaba programada, por lo que la calificó como un “embate directo sin mediar ninguna palabra, ni intento de diálogo con el Secretario de Educación por parte de las causantes, simple y llanamente arriban al edificio y ocasionan los daños correspondientes”.

El gobierno de Jalisco indicó que las 10 detenidas fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público, quien será el encargado de determinar su situación jurídica, mientras que el bebé quedó bajo resguardo de las autoridades.

Este 10 de julio se sabrá si las detenidas serán puestas en libertad (Foto: EFE/ Francisco Guasco)Este 10 de julio se sabrá si las detenidas serán puestas en libertad (Foto: EFE/ Francisco Guasco)

A través de su página de Facebook, el Frente Feminista de Jalisco aseguró que fueron encapsuladas y reprimidas. Posteriormente se dirigieron a la Fiscalía del Estado para protestar por la detención de sus compañeras, pero el personal de la dependencia no les dio solución a su petición de liberar a las detenidas.

Finalmente, las autoridades liberaron a las dos menores de edad y señalaron que el delito por el cual fueron llevadas el resto a la Fiscalía no es grave, así que deberán cumplir las medidas cautelares impuestas para ser puestas en libertad. Además, detalló que este 10 de julio se llevará a cabo el proceso por el cual se les va a judicializar.

“Exigimos rotundamente a la Secretaría de Educación de Jalisco que retire los cargos contra las 10 compañeras (entre ellas 2 menores de edad) que hoy estaban protestando por los casos de acoso sexual y abuso dentro de sus instituciones educativas. Si no retiran los cargos, nuestras compañeras seguirán detenidas”, escribió la colectiva feministas en su página de Facebook.

El caso por el cual protestaban sucedió en 2019, cuando Camila, que tenía 7 años, y Ninive sufrieron, en al menos 10 ocasiones, violencia física, psicológica y sexual por parte de tres compañeras de la escuela primaria Marco Antonio Montes de Oca, ubicada en Zapopan. Sus profesores y la directora hicieron caso omiso de los señalamientos a pesar de encontrarse muy cerca de los lugares donde acontecieron estos hechos.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto