Indira Kempis, senadora emanada de Movimiento Ciudadano (MC), se integró a la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara Alta. Además, anunció que se sumará al proyecto de Xóchitl Gálvez.
“¡Bienvenida al PRI, aquí tu voz cuenta! Juntos vamos con todo en la defensa de la nación, sumando a cada vez más mexicanas y mexicanos que quieren un país fuerte y de progreso”, escribió en redes sociales Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
El dirigente del partido señaló que Kempis es “una mujer congruente, de lucha, comprometida con las mujeres y con los pueblos indígenas, que ha demostrado con firmeza, valentía y dignidad el profundo amor que le tiene a México”.
El 21 de diciembre del año pasado, la senadora anunció su separación del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, luego de acusar al partido de vulnerar sus derechos políticos en el proceso para definir a su precandidato presidencial.
Indira Kempis, en noviembre del año pasado, denunció a MC ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violación de sus derechos políticos electorales, luego de que no la dejaron competir en el proceso por la candidatura presidencial.
La legisladora acusó en este entonces que MC le cerró la posibilidad de competir cinco días después de haberse registrado en el proceso interno, de cara a las elecciones del 2024.
Ante dicha denuncia, el 15 de enero de este año, el Tribunal Electoralemplazó a Movimiento Ciudadano a resolver en un plazo de tres días la petición que le hizo la senadora para que reponga el proceso interno para elegir al candidato a la presidencia de la República.
Jorge Álvarez Máynez fue elegido como quien abanderará al partido en la elección presidencial que se celebrará este año.
INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.
En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.
Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.
“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.
Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.
“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.