Conecta con nosotros

2024

INE ordena eliminar la «posdata» dirigida a los conservadores en las mañaneras de AMLO

El INE emite medidas cautelares para asegurar la neutralidad en las conferencias de prensa del presidente, incluyendo la «posdata» con contenido electoral.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordeno eliminar la «posdata» en el mensaje inicial de advertencia al inicio de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto con el fin de salvaguardar la imparcialidad y la neutralidad en el actual proceso electoral.

¿Qué dice la «posdata»?

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó una queja contra el presidente y otros funcionarios debido a la inclusión de un mensaje en negritas con las letras «PD» en las conferencias de prensa matutinas del 25, 26 y 27 de septiembre, que según la denunciante, tiene connotaciones electorales:

«Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país, porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”.

Este párrafo fue puesto justo debajo del texto de advertencia que antecede al inicio de las conferencias matutinas, el cual fue ordenado por el INE el pasado 21 de septiembre para evitar una posible injerencia del presidente en el proceso electoral de 2024.

La Comisión de Quejas del INE evaluó que el contenido de esta «posdata» contiene elementos y frases relacionadas con la política electoral que podrían influir en la opinión pública durante el Proceso Electoral Federal (PEF) en curso desde el 7 de septiembre.

Medidas cautelares del INE

Como resultado, el INE ordenó la eliminación de este mensaje en las conferencias de prensa publicadas, tanto en las plataformas oficiales del Presidente de la República como en las del gobierno federal. Además, se requiere la modificación de cualquier archivo de audio, audiovisual y/o versión estenográfica en todas las plataformas oficiales de las conferencias matutinas a partir del 25 de septiembre de este año.

Recordatorio al presidente

Esta resolución también recuerda al Presidente de la República su deber de abstenerse de hacer manifestaciones políticas o emitir comentarios de naturaleza electoral, tanto de forma positiva como negativa. Esto para garantizar el respeto a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad en este proceso electoral.

2024

Desastre político en Nuevo León: Samuel García se quedará como gobernador y renuncia a la candidatura presidencial

 El joven gobernante Samuel García rompió las redes sociales al anunciar que reasumir como gobernador de Nuevo León dejando en pausa indefinidamente su polémica candidatura presidencial rumbo a 2024 con Movimiento Ciudadano.

A poco de que Luis Enrique Orozco, gobernador interino, llegó al Palacio de Gobierno para asumir el cargo, el secretario de general de Gobierno, Javier Navarro, arribó al lugar para informar de la decisión de Samuel García para volver a la gubernatura en NL.

¿Qué pasa en Nuevo León y por qué Samuel García prefirió volver como gobernador?

Navarro pidió que le entregarán la administración, identificándose como gobernador interino.

Quiero que me hagan entrega de la administración, soy el gobernador interino, el gobernador entiendo que ostentará ¡ante la instancia correspondiente que será el Congreso, y el Congreso tendrá la obligación de pronunciarse respecto a esta solicitud», menciona.

     

Es precisamente en la denominación gobernador interino, donde está el conflicto, ya que el Congreso fue quien asignó al ex vicefiscal Orozco, perteneciente al PRI-PAN-PRD, como interino, mientras Samuel García pidió la licencia de su gubernatura para contender por la presidencia.

La licencia de García es obligatoria para poder ser candidato, por lo que debía quedar alguien en su lugar, pero a diferencia de otros casos en los que el Secretario de Gobernación es quien asume, aquí el Congreso se encargó de la designación, situación que rechaza Samuel, ya que le parece una imposición del PRI, para que el partido vuelva al mando.

     

 La principal razón del rechazo es porque argumentan que el llamado «PRIAN» no ganó ese puesto por elección en las urnas con los votos suficientes.

El dilema consiste en que durante el tiempo en el que el partido tricolor esté a cargo, se tiene la idea de que intente modificar ciertas cosas a favor de su bancada, aprovechando al máximo el periodo.

¿Samuel García renunció a la candidatura presidencial?

Otra duda que queda en el aire, es si con esta decisión Samuel García está renunciando a la candidatura presidencial con Movimiento Ciudadano, ya que para ser contendiente necesitan tener licencia, y él estaría incumpliendo el requisito.

Ante esto, Javier Navarro afirmó que García reasumía como gobernador y no como candidato a presidencia.

No se va a la campaña (…) se queda de gobernador Samuel García», sentenció.

     

Por su parte, el diputado Jorge Álvarez Máynez señaló que con esta acción, Samuel se compromete a dos cosas: Garantizar la estabilidad política del estado y a no permitir que el PRI y el PAN se adueñaran de un gobierno que no ganaron en las urnas.

     

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto