Conecta con nosotros

México

Infierno en Sinaloa: reportan secuestro masivo de familias en Culiacán

Una noticia ha causado conmoción en México, se trata del secuestro de al menos cinco familias, las cuales presuntamente fueron privadas de su libertad durante la madrugada del viernes 22 de marzo en Culiacán, Sinaloa, ante esto el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, comentó que se está llevando a cabo un operativo especial para abordar la situación.

El mandatario aclaró que aún no se han podido confirmar todos los reportes, pero mencionó que existen pruebas fundamentales para creer que son ciertos. «Aún no lo hemos comprobado, la policía está investigando, pero hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió», mencionó.

A pesar de que en redes sociales se menciona que son 39 las personas «levantadas», el gobernador instó a la población a mantener la calma ante los recientes sucesos. «No tengan miedo, lamentablemente estas cosas ocurren; hay autoridad y no estamos de ninguna manera rebasados, estamos dando seguimiento», agregó.

Esto surge ante la privación de la libertad de familias que residen tanto en la zona urbana como rural de Culiacán, específicamente en la comunidad de La Noria, donde fueron «levantadas» por individuos armados que se desplazaban en grandes camionetas.

El secretario de Seguridad Pública del estado, Gerardo Mérida, informó que recibieron el reporte de que al menos 15 personas fueron secuestradas, resaltando que la SSP implementó un operativo especial para confirmar los hechos e iniciar la búsqueda de las víctimas.

Sergio Antonio Leyva, encargado de seguridad local, detalló que desde la madrugada comenzaron a recibirse llamadas de emergencia al 911.

El gobernador del estado pidió a la población que se encuentra en Culiacán no abandonar las playas del estado, asegurando que serán protegidos. Las víctimas, incluidos los menores de edad, pertenecen a al menos tres familias de nivel económico medio y bajo. Hasta el momento, las autoridades siguen investigando el suceso ocurrido este fin de semana.

México

Sheinbaum retira reforma del ISSSTE: beneficios serán aplicados vía decretos presidenciales

El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.

A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.

¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?

El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:

– Disminución de deudas con quitas

– Congelamiento de deudas

– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE

Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.

El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))

“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.

—  Gobierno de México

El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto