Conecta con nosotros

Slider Principal

Información difundida sobre variante Ómicron es “desproporcionada”: López-Gatell

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, calificó de “desproporcionada” la información difundida con respecto a la nueva variante Ómicron de la COVID-19 con relación a lo que la evidencia científica demuestra sobre ella.

A través de su cuenta de Twitter, el Subsecretario expresó su opinión con respecto a la respuesta de otras partes del mundo desde que se reconoció la variante Ómicron, como las medidas de restricción de viajes impuestas por países de Europa y Estados Unidos.

“Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles; afectan la economía y el bienestar de los pueblos”, escribió López-Gatell.

De igual manera, puntualizó que datos preliminares “sugieren que [Ómicron] tiene mayor transmisibilidad que las previas“; sin embargo, hasta el momento no se ha comprobado si es más virulento o tiene una evasión más fuerte a la respuesta inmune de las vacunas.

La variante B.1.1.529 primeramente detectada en Sudáfrica, después nombrada Ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha provocado una adelantada respuesta en diversas partes del mundo.

Ante la detección de casos en Israel, Hong Kong, Alemania y Reino Unido, está y otras naciones han decidido restringir el acceso de pasajeros procedentes de países de África austral, región donde se dieron las primeras detecciones.

Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) informó ya estar actualizando sus protocolos de seguridad para la detección de la variante en nuestro país. Ante dicha cuestión, la titular de la SSa de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, reportó que hasta el momento no hay casos documentados.

Chihuahua

Gustavo Madero, bajo investigación por corrupción: Fiscalía Anticorrupción confirma denuncias

El exsenador y exfuncionario estatal Gustavo Madero se encuentra bajo investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, confirmó el fiscal Abelardo Valenzuela Holguín, quien informó que existen denuncias formales —algunas anónimas y otras directas— que han dado pie a varias líneas de investigación activas.

Aunque el fiscal se reservó detalles sobre las acusaciones específicas, aseguró que el caso se está abordando con seriedad y conforme a los protocolos legales. “No puedo proporcionar detalles sobre las acusaciones contra Madero, pero estamos atendiendo las denuncias con rigor”, declaró Valenzuela Holguín.

El fiscal también reveló que un gran número de exfuncionarios del gobierno de Javier Corral han promovido “amparos buscadores” para evitar posibles acciones legales en su contra. “No se imaginan la cantidad de amparos que han llegado. Prácticamente todo el círculo cercano del sexenio pasado los ha presentado”, afirmó.

Aunque evitó profundizar en el caso específico de Madero, el fiscal insistió en que las investigaciones siguen su curso: “Por el momento, no puedo dar más detalles, pero estamos trabajando en ello”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto