Conecta con nosotros

Juárez

Informan a organismos de la sociedad cómo presentar proyectos en el Presupuesto Participativo 2024

El titular de la dependencia, Sebastián Aguilera Brenes, comentó el propósito de la reunión fue acercar e informar a las asociaciones civiles que trabajan en Juárez, cómo pueden ingresar sus proyectos en el Presupuesto Participativo 2024.

El objetivo es que conozcan quiénes y cómo presentar los proyectos; que conozcan los requisitos que deben llenar, las bases de la convocatoria, los montos y en qué pueden consistir los proyectos.

“El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, nos dio esa instrucción de generar este acercamiento con los ciudadanos para que puedan estar bien informados sobre el proceso del desarrollo de este mecanismo de participación ciudadana”, dijo el funcionario.

En el caso de las asociaciones civiles se les invita que participen plasmando sus ideas, sus necesidades y sugerencias en el proyecto y una vez que se recibe, se dictamina, se evalúa y se genera la jornada de votación.

Indicó que a través de la convocatoria se da a conocer que el apoyo se puede dar en equipamiento, como lo son instrumentos, materiales y recursos tangibles para llevar a cabo actividades recreativas, culturales o artísticas.

Por ejemplo, si la organización solicita instrumentos musicales, estos deben estar etiquetados para fomentar el conocimiento de las personas que acudan a sus programas de conocimientos.

Invitó a todas las organizaciones para que se acerquen y presenten sus proyectos, ya que este Gobierno Municipal reconoce que se debe trabajar de forma coordinada con los organismos sociales y la iniciativa privada.

“Es por eso que el Municipio les extiende la mano y les da la oportunidad de que obtengan el recurso mediante la participación ciudadana y la organización”, dijo.

La reunión con estos organismos se dio gracias a la convocatoria que hizo la Coordinación de Asociaciones Civiles del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia.

Nidia Quesada, coordinadora de Asociaciones Civiles, comentó que esto se hizo con la intención de que se sumen más propuestas que estén encaminadas a apoyar a la comunidad y mejorar su calidad de vida.

Algunas de las organizaciones presentes fueron Vida Integral, Alas y Raíces, Renace Mujer, Mujeres Resilientes, Manantial Hogar, Fundación Nifata, Casa Amiga Centro de Crisis “Esther Chávez Cano”, Los Ojos de Dios, Red Infancia y Redes Sociales, entre otros.

Aguilera Brenes dijo que la convocatoria continua abierta hasta el 20 de diciembre; para mayor información se puede consultar en la dirección electrónica https://www.juarez.gob.mx/presupuesto-participativo-registro/

La directora del Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC), María Otila Herfter Rivera, comentó que participar en el presupuesto para ellos fue muy positivo, ya que se obtuvieron recursos que difícilmente se hubieran podido conseguir a través de otros programas.

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto