Conecta con nosotros

Chihuahua

Infractores podrán resarcir daños con servicio comunitario

Gracias a un convenio de colaboración realizado entre la Dirección de Mantenimiento Urbano, Servicios Públicos y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ahora los infractores del nuevo Reglamento de Justicia Cívica podrán realizar servicios sociales en estas dependencias, a fin de resarcir los daños que de una u otra manera han provocado a la comunidad con sus acciones.

Los titulares de las mencionadas áreas, Ricardo Martínez García, Federico Muruato Rocha y el comisario Gilberto Loya Chávez, firmaron el acuerdo desde sus despachos y se comprometieron a colaborar en este proyecto que, sin duda, traerá beneficios a la sociedad y a los propios infractores.

Con este convenio los jueces cívicos adscritos a las comandancias norte y sur contarán con un abanico más amplio de posibilidades para enviar a los infractores a cumplir las sanciones que les sean impuestas, de acuerdo a la falta cometida, siempre y cuando éstos cumplan con los lineamientos requeridos.

Entre las actividades que podrán realizar se encuentran limpieza de parques y áreas públicas, recolección de basura, pintura en camellones, poda y riego de árboles y áreas verdes, restauración de inmuebles y otras propias de las actividades de las mencionadas dependencias.

Aunque el Nuevo Modelo de Justicia Cívica incluye la participación de psicólogos y trabajadoras sociales que realizan tamizajes a las personas detenidas para determinar las causas de su conducta y poder canalizarlas a sesiones terapéuticas, este tipo de trabajos funcionan también a modo de terapia ocupacional, con resultados favorables en muchos de los casos.

Ricardo Martínez, titular de Servicios Públicos Municipales dijo al respecto que en el caso de la dependencia a su cargo el objetivo es implementar actividades que serán en beneficio del orden y la limpieza de la ciudad, cambiando el arresto o las multas económicas por trabajos.

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto