Conecta con nosotros

Nota Principal

Ingrid no fue su primera víctima; Francisco tenía otra denuncia por violencia

Antes de haber asesinado -como él mismo lo declara- con brutal saña a Ingrid Escamilla, Eric Francisco “N”, quien aún es considerado legalmente como presunto feminicida de la joven, ya tenía una denuncia en su contra por violencia.

Nelly Montealegre Díaz, subprocuradora de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que el presunto asesino de Ingrid, tiene otro proceso acusatorio en su contra, luego de que realizaran una denuncia por violencia.

“Sólo precisar que esta carpeta es de otra persona, no es de la víctima (Ingrid Escamilla) ni de la que nos referimos ahora, es de otra persona y tiene otra dimensión jurídica”, señaló la subprocuradora a Milenio Televisión.

La funcionaria incluso comentó que la víctima de la denuncia tiene una medida de protección que fue decretada por un juez familiar.

En ese sentido, Montealegre Díaz negó la existencia de una denuncia por parte de Ingrid Escamilla, ya que al realizarse un rastreo de los registros de la víctima y del imputado no se localizó una investigación previa, sin embargo vecinos de la pareja habrían informado sobre esto a algunos periodistas.

Eric Francisco fue vinculado ayer a proceso por el feminicidio de la joven de 25 años, luego de que la apuñalara y desollara en un departamento localizado en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México.

Fuente: Fórmula

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto