Conecta con nosotros

Acontecer

INICIA 1ª JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

Published

on

Este  martes 8 de marzo se dio el arranque formal de la 1ª Jornada Nacional de la Lucha Contra el Zika, Dengue y Chikungunya que se lleva a cabo desde el 6 hasta el 11 del presente mes en todo México y que tiene como objetivo prevenir la propagación de estas enfermedades.

 

En su mensaje el Director de la Jurisdicción Sanitaria 1, doctor Jesús Enrique Romanillo mencionó que desde el 2012 se elaboran acciones importantes de prevención contra estos padecimientos, por lo cual se realizan estos trabajos en todo el estado, principalmente en la ciudad, con más de mil 500 rastreos anuales para evitar enfermedades patológicas cumpliendo las indicaciones oportunamente.

 

Estas jornadas nacionales son ejemplo en todo el país para realizar este tipo de trabajos que benefician a toda la población, por lo que en este evento, el Secretario de Salud, licenciado Pedro Hernández Flores dotó de motomochilas e insumos para reforzar las medidas de prevención.

 

En su mensaje el Secretario de Salud, informó que en el estado no existe ningún caso de Zika, Dengue y Chikungunya, gracias a estas acciones de vigilancia epidemiológica, tal como lo establece la Secretaría de Salud Federal, así mismo destacó la presencia y coordinación con el Municipio de Chihuahua en materia de prevención de riesgos a la Salud.

 

De igual manera dio a conocer que estos vectores están presentes en otras entidades nacionales, ya que existen 143 casos confirmados de Zika y 158 casos de Chikungunya, por tal motivo en Chihuahua se trabaja intensamente para continuar sin cifras positivas de estos padecimientos.

 

Asimismo reconoció al equipo de vectores por cumplir correctamente con estos trabajos, quienes enfocados a la prevención atacan al portador de estos virus; el equipo consta de 120 personas para realizar la fumigación, 25 motomochilas, 14 nebulizadores especiales y 6 bombas que dispersarán 8 mil 500 litros de insecticida clorfilipros y 14 mil tabletas, que se distribuirán en todo el estado.

 

Cabe señalar que estas acciones se llevaron a cabo en Ciudad Juárez previa a la visita del Papa con resultados positivos, ya que no se presentaron casos a pesar de la gran afluencia de personas que estuvieron en esas fechas.

 

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto