Conecta con nosotros

Nota Principal

Inicia apagón analógico en Juárez el 14 de julio

A partir de este 14 de julio concluirá de manera definitiva la transmisión de las señales analógicas de televisión abierta en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo anterior, luego de que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determinara que se cumplieron las condiciones previstas en el marco legal vigente.

A partir de este 14 de julio concluirá de manera definitiva la transmisión de las señales analógicas de televisión abierta en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo anterior, luego de que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determinara que se cumplieron las condiciones previstas en el marco legal vigente.

Es importante mencionar que la Televisión Digital Terrestre ofrece beneficios para la audiencia tales como mejor calidad de imagen y mayor fidelidad de sonido, más canales, incluso algunos en HD, entre otros servicios. Cabe señalar, que los televisores análogos podrán seguir funcionando si se cuenta con un servicio de cable o un decodificador.

El cese de las transmisiones de televisión analógica, denominado comúnmente como apagón analógico, ya se ha llevado a cabo en diferentes partes del mundo. Los países que han logrado la transición a la TDT han establecido una fecha límite para llevar a cabo el apagón analógico. En México, la Reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones ordena concluir la transmisión de las señales analógicas de televisión al 31 de diciembre de 2015.

Como se recordará, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó en los primeros meses de este año poco más de 62 mil televisores en siete municipios de la frontera.

Asimismo, debido al apagón analógico a partir de este próximo 14 de julio, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Semarnat en coordinación con el gobierno estatal y municipal arrancará las actividades previstas dentro del Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital donde mediante el establecimiento de módulos de acopio, la ciudadanía en lo general podrá acudir a depositar su televisión analógico.

Uno de los objetivos de este programa, es proteger al medio ambiente de los impactos negativos que pudieran ocasionar el manejo y el destino final inadecuados de los televisores analógicos desechados productos de la transición a la televisión digital terrestre.

El apagón analógico implica el desechamiento de todos los aparatos de televisión no aptos para captar las señales digitales, por lo que el universo de aparatos que se desecharán no se limita a los hogares beneficiarios del programa de SEDESOL, sino que cubre a todos aquellos segmentos de la población que cuentan con televisores analógicos que ya no se podrán utilizar, por lo que de esta manera, el universo de desechos de televisores analógicos se estima que pudiera rondar en el país sobre los 40 millones de aparatos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes prevé continuar en el mes de agosto con la entrega de televisiones en el resto de los municipios del estado de Chihuahua.

El Ifetel cuenta con el portal www.tdt.mx y un centro de atención telefónica con el número 018008802424.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto