Conecta con nosotros

Nota Principal

Inicia apagón analógico en Juárez el 14 de julio

A partir de este 14 de julio concluirá de manera definitiva la transmisión de las señales analógicas de televisión abierta en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo anterior, luego de que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determinara que se cumplieron las condiciones previstas en el marco legal vigente.

A partir de este 14 de julio concluirá de manera definitiva la transmisión de las señales analógicas de televisión abierta en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo anterior, luego de que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determinara que se cumplieron las condiciones previstas en el marco legal vigente.

Es importante mencionar que la Televisión Digital Terrestre ofrece beneficios para la audiencia tales como mejor calidad de imagen y mayor fidelidad de sonido, más canales, incluso algunos en HD, entre otros servicios. Cabe señalar, que los televisores análogos podrán seguir funcionando si se cuenta con un servicio de cable o un decodificador.

El cese de las transmisiones de televisión analógica, denominado comúnmente como apagón analógico, ya se ha llevado a cabo en diferentes partes del mundo. Los países que han logrado la transición a la TDT han establecido una fecha límite para llevar a cabo el apagón analógico. En México, la Reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones ordena concluir la transmisión de las señales analógicas de televisión al 31 de diciembre de 2015.

Como se recordará, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó en los primeros meses de este año poco más de 62 mil televisores en siete municipios de la frontera.

Asimismo, debido al apagón analógico a partir de este próximo 14 de julio, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Semarnat en coordinación con el gobierno estatal y municipal arrancará las actividades previstas dentro del Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital donde mediante el establecimiento de módulos de acopio, la ciudadanía en lo general podrá acudir a depositar su televisión analógico.

Uno de los objetivos de este programa, es proteger al medio ambiente de los impactos negativos que pudieran ocasionar el manejo y el destino final inadecuados de los televisores analógicos desechados productos de la transición a la televisión digital terrestre.

El apagón analógico implica el desechamiento de todos los aparatos de televisión no aptos para captar las señales digitales, por lo que el universo de aparatos que se desecharán no se limita a los hogares beneficiarios del programa de SEDESOL, sino que cubre a todos aquellos segmentos de la población que cuentan con televisores analógicos que ya no se podrán utilizar, por lo que de esta manera, el universo de desechos de televisores analógicos se estima que pudiera rondar en el país sobre los 40 millones de aparatos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes prevé continuar en el mes de agosto con la entrega de televisiones en el resto de los municipios del estado de Chihuahua.

El Ifetel cuenta con el portal www.tdt.mx y un centro de atención telefónica con el número 018008802424.

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto