Conecta con nosotros

México

Inicia apertura de casillas en estados del país

Esta mañana inició la apertura de casillas en los estados para elegir presidente de la República, senadores diputados federales y seis gobernadores, diputados locales y alcaldes.

En Michoacán, inicio la apertura de casillas para la elección federal y la extraordinaria para elegir alcalde en Morelia.

La apertura de casillas se da en todo el estado con excepción de Cherán, único municipio del país que quedara al margen del proceso luego de que sus habitantes se negaron a participar y acordaron impedir la colocación de urnas.

En el Estado de México comenzó la instalación de las 34 mil 638 casillas colocadas por el IEEM e IFE hasta el momento sin contratiempos.

En tanto que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instaló la sesión permanente a la misma hora, con el objetivo de dar inicio al proceso electoral.

En Puebla, Luis Zamora Cobián, consejero presidente de la Junta Local del Instituto Federal Electoral, se declaró listo para el desarrollo de la jornada electoral para renovar la presidencia de la República Mexicana y el Congreso de la Unión.

En su mensaje para dar inicio a la Sesión Permanente indicó que en Puebla tendrán derecho para ejercer su voto un total de 3 millones 915 mil 969 ciudadanos inscritos en el listado nominal, además 2 mil 959 ciudadanos que radican en el extranjero y que por segunda ocasión podrán compartir con ese derecho.

Los integrantes de la mesa directiva en Hidalgo comenzaron la apertura de 3 mil 416 casillas, de las cuales mil 717 son básicas, mil 515 contiguas, 169 extraordinarias y 15 especiales.

Previamente, en presencia de los representantes de partidos y observadores, revisaron que el material y la documentación electorales estuvieran completos, armaron las urnas y las mamparas, verificaron que todas las boletas estuvieran en blanco y levantaron el acta de apertura de casilla.

Esta mañana comenzaron a votar los primeros jaliscienses para presidente de la República, gobernador, alcaldes, senadores, diputados federales y locales en esta entidad.

En las casillas de la zona metropolitana de Guadalajara empezaron a hacer filas los primeros habitantes de esta entidad para emitir su sufragio en un ambiente de tranquilidad.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto