Conecta con nosotros

Acontecer

Inicia construcción del Parque “Tres Presas”; invierten 30 millones

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, y el alcalde de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, encabezaron el arranque de la construcción de la primera etapa del Parque Metropolitano “Las Tres Presas”, que estará situado frente al Parque “El Reliz” y se realizará con una inversión de 30 millones 504 mil 401 pesos.

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, y el alcalde de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, encabezaron el arranque de la construcción de la primera etapa del Parque Metropolitano “Las Tres Presas”, que estará situado frente al Parque “El Reliz” y se realizará con una inversión de 30 millones 504 mil 401 pesos.

 

Los 30.5 millones forman parte del total de 50 que constará esta obra que ejecuta el Ayuntamiento, con el respaldo de la administración estatal y cuyo objetivo principal es unir mediante un corredor ecológico protegido a las presas Chuvíscar, Rejón y Chihuahua para el disfrute de las familias.

 

En su mensaje, el gobernador, quien estuvo acompañado de su esposa, la señora Bertha Gómez de Duarte, manifestó que esta obra simboliza el rumbo que lleva la capital con la construcción y recuperación de espacios, para mantener e incrementar el prestigio de una ciudad moderna, limpia, ordenada, con servicios de calidad para sus ciudadanos que fortalece la identidad de sus habitantes.

 

Anunció la construcción de un paso superior en la unión de la entrada a Cuauhtemoc con el Periférico de la Juventud para darle agilidad a ese sector. Adicionalmente, continúa la construcción del Periférico Oriente, para quienes transitan de Delicias hacia Juárez, obra que librará a la ciudad del transporte de carga que actualmente genera complicaciones por algunas de las vialidades periféricas de la capital.

 

Por otra parte, habló del parque lineal del Río Sacramento que se constituirá en una alameda, donde los chihuahuenses ya disfrutan de algunos espacios, no obstante se creará la infraestructura necesaria para que disfruten de ellos de forma más ordenada y cómoda.

 

Sobre el parque se empezó a construir este día, manifestó que esta presa no se ubica como una obra de infraestructura para la retención de agua para la ciudad, sino que convierte en un monumento integrado a los espacios de esparcimiento, que se suma a la belleza que la capital ha construido a lo largo de su historia.

 

El jefe del Ejecutivo Estatal celebró la iniciativa del Municipio de aprovechar este tipo de espacios y ponerlos al servicio de una comunidad que cada vez toma mayor conciencia de la relevancia de hacer ejercicio al aire libre e indicó que la integración de las tres presas se convertirá en un espacio del pueblo, con la oferta de servicios que hagan autosustentable el proyecto.

 

Expresó su beneplácito porque la Junta Central de Agua (JCAS) con su programa de sectorización garantiza que todos los parques y jardines serán regados con agua tratada, para evitar el uso del agua potable con ese fin.

 

Agradeció el respaldo del presidente de México, Enrique Peña Nieto y del Gobierno Federal vía la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en proyectos como el que este día se inició.

 

El gobernador comentó que este parque se una a lugares de encuentro familiar como las albercas de la zona sur, donde los domingos se registra el ingreso de más de 3 mil menores, además del programa de llevar a grupos escolares durante la semana que ha sido muy exitoso.

 

Adelantó que sigue adelante el proyecto de los terrenos de la Feria de Santa Rita y aledaños, que se utilizarán igualmente en zonas de diversión para las familias chihuahuenses.

 

Asimismo, reiteró su apoyo a la administración municipal en las obras que se desarrollan en el centro histórico de la ciudad de Chihuahua.

 

En su discurso, el presidente municipal señaló que la Capital se transforma con obras como ésta, que representa un parteaguas en la infraestructura social, deportiva y de esparcimiento para los chihuahuenses

 

El edil agradeció a los diputados federales por Chihuahua, en especial a Pedro Domínguez por la gestión que reciente logró de 20 millones para la remodelación de parques en la ciudad de Chihuahua.

 

Indicó que desde que se termine la primera etapa, tanto los andadores como la ciclovía estarán al servicio de la población.

 

“Llegaremos a la presa chihuahua en este año y en 2015 se buscará darle la vuelta a toda la Presa Chihuahua con la ciclovía”, expresó el alcalde.

 

Los pormenores de la obra estuvieron a cargo del director de Obras Públicas Municipales, Gabriel Aude Venzor, quien informó que en la primera etapa se construirán 15 kilómetros de andadores y que el parque constará de la senda norte de 8 kilómetros de longitud, la senda sur de 5 kilómetros, andador para bicicletas, trotador, alumbrado, estaciones de ejercicio y obras hidráulicas. Incluirá la colocación de 382 luminarias, 56 cestos de basura, 14 dispensadores de bolsas, 16 bancas, 4 bicicleteros, 3 juegos infantiles, 7 mesas y asadores, un equipo de ejercicio, 19 señalamientos y 281 árboles.

 

El funcionario municipal expresó su agradecimiento a la diputada federal Lilia Aguilar, quien recientemente gestionó 8 millones de pesos federales adicionales para esta obra.

 

la foto 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto