Conecta con nosotros

México

Inicia despegue de Santa Lucía; juez revoca último amparo

Un Tribunal Colegiado determinó revocar la última suspensión que mantenía frenada la construcción del aeropuerto en Santa Lucía.

El Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México resolvió un recurso de revisión presentado por el Presidente de la República en contra de la última suspensión definitiva concedida por un juez federal en materia Administrativa en la Ciudad de México que tenía detenidas las obras en la base aérea.
El resolutivo, avalado por unanimidad, concluyó revocar la sentencia emitida por el juez Quinto de Distrito y negar la suspensión definitiva concedida al quejoso en el amparo.

Hace apenas unos días jueces y magistrados federales revirtieron las suspensiones que mantenían frenada la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y este miércoles el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México resolverá sobre el último recurso que mantiene paralizadas las obras.

Fue entre el jueves y el viernes que los magistrados de dicho tribunal revocaron cinco suspensiones, por lo que sólo quedaba una más para ser analizada y votada, aun con la ausencia del magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, suspendido el miércoles pasado, por lo que un secretario hizo las veces de magistrado en funciones.

El titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Juan Carlos Guzmán consideró fundados los argumentos del gobierno federal y la Sedena relacionados con la seguridad nacional y dejó sin efectos la suspensión definitiva dentro de uno de los amparos que frenaba la construcción en Santa Lucía.

De suspenderse, significaría el incumplimiento de las órdenes militares que tengan como finalidad la defensa de la integridad territorial, la independencia de la República y seguridad nacional y el auxilio a la población civil, lo cual implica contravenir el orden público”, señala el resolutivo.

El juzgador explicó que no existe en la Constitución ni en las leyes prohibición alguna para construir un aeropuerto civil en instalaciones militares y en su momento, al dictar su sentencia, él mismo se pronunciará al respecto.

El martes pasado fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una solicitud de facultad de atracción con el objetivo de que un ministro haga suya la petición y atraiga los amparos.

En caso de que se avale la atracción, la SCJN podrá pronunciarse respecto a si se debe o no suspender el inicio de obras públicas cuando es evidente que no cumplen con los requisitos legales.

Excelsior

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto