Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia el 1er Encuentro de Naciones Indígenas en Chihuahua

Dio inicio el 1er Encuentro de Naciones Indígenas en Chihuahua con la presencia de las etnias,, en el cual se llevaran a cabo 9 mesas de trabajo, 10 conferencias libres, 40 especialistas, 17 etnias foráneas, 40 stands de artesanías, 6 ceremonias culturales y representaciones artísticas.

Por lo cual del 14 al 20 de abril se llevara a cabo el 1er Encuentro de Naciones Indígenas.

En el cual estarán líderes y pobladores de las 22 naciones indígenas de Norteamérica y Sudamérica, entre los que se encuentran apaches, mezcaleros, pimas, yaquis, navajos, olmecas, aztecas, raramuris, entre otros más.

Para ello se instalaran mesas de trabajo en materia de intercambio cultural y espiritual, conservación del idioma y lugar de origen, educación, proyectos productivos y autosustentables, así como la preservación de la fauna y contaminación ambiental.

Cabe destacar que durante el evento se expondrás y venderán artesanías, rituales ceremoniales, danzas tradicionales, actividades de intercambio cultural y desarrollo social, música y venta de libros.

Este 1er encuentro se llevara a cabo en el Museo Semilla de 10 de la mañana a 10 de la noche, con entrada libre.

Durante el evento estuvieron presentes el gobernador del estado Cesar Duarte, el secretario de Desarrollo Social Servando Portillo, el alcalde de Chihuahua Marco Adán Quezada Martínez, así como representantes de las etnias de Latinoamérica, de la frontera New México State University, representante Raramuri, Pima, Guarojio, Tepehuano, de Arizona y Sonora, entre otras personalidades.

Redacción: Corina Muruato

encuentro

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto