Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia en Relaciones Exteriores nuevo proceso para extraditar a César Duarte

“Hoy mismo, en este momento, se celebra en la Ciudad de México, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la reunión para afinar la solicitud formal que el Gobierno de México realizará ante el Gobierno de los Estados Unidos, para que con base en una nueva investigación que entregaremos en los próximos días a la Fiscalía General de la República, se solicite la extradición del ex gobernador de Chihuahua”, anunció el gobernador Javier Corral a las 12:00 horas (tiempo local) en rueda de prensa.

El mandatario expuso que se trata de una nueva etapa en el proceso que se inició hace más de dos años, durante el cual se le dieron no solamente largas al trámite, sino que hubo una obstaculización creciente por parte de la anterior administración federal.

Javier Corral lamentó que el gobierno de Peña Nieto dilatara las órdenes de aprehensión, que retrasaran la entrega y formularan de manera incorrecta las peticiones; además, de que nunca terminaron de expresar con toda claridad al Gobierno de Estados Unidos, la voluntad de traer a los tribunales de Chihuahua al ex gobernador.

El titular del Ejecutivo señaló que se tienen elementos que permiten afirmar, que en efecto, hay una nueva voluntad política del Gobierno de la República para traer a César Duarte a Chihuahua, con base en las acusaciones y los expedientes anteriores como los nuevos, que habrán de ser entregados y se entregará uno más que conjunta ya todas las investigaciones.

Recordó que hace dos semanas presentó dos denuncias en contra del ex encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán: una de carácter penal por varios delitos cometidos en términos de obstrucción de la justicia, derivada de la instrucción que giró a cinco agentes del Ministerio Público para desistirse de los 21 cargos que la Fiscalía General del Estado le imputaba a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez en el juicio federal que atrajeron, para luego desistirse.

Dijo que no solo se presentó un amparo por ese sobreseimiento, ya se había presentado otro por haberle negado a Chihuahua su carácter de víctima en ese caso.

A Elías Beltrán se le había presentado otra denuncia por violación a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos. No solamente en términos de violación a los derechos humanos, sino también, de uso abusivo de facultades y competencias y un conjunto de omisiones para favorecer la impunidad, cuando a su deber estaba la procuración de justicia.

El gobernador expresó que no es novedoso el actuar de Elías Beltrán, ni resulta sorpresivo y luego, pasó a detallar que en la foto de una reciente boda que tuvo lugar en la Ciudad de México, está la historia de esta prevaricación contra Chihuahua que hicieron varios funcionarios federales y varios abogados en el caso de Alejandro Gutiérrez.

Ahí están, dijo, todos en la misma mesa: el abogado de Gutiérrez, (Antonio) Collado, el ex fiscal Elías Beltrán, el ministro que lleva el amparo buscador de Peña Nieto, el expresidente de la Corte y el mismo Peña Nieto; el ministro que va a resolver la demanda de controversia de Peña sobre el caso de los 250 millones de pesos; a su lado, frente a él el que se desistió del caso y junto con ellos el abogado que los defiende a todos.

«Ninguna imagen expresa tan cínicamente la impunidad como ésa. Ninguna imagen tan provocadora para el nuevo Gobierno de la República como ésa, puesto que no es la boda, es la foto. Es un desafió para el presidente de la República, por todos los reunidos ahí», agregó.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto