Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia este martes el Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2023

  –   Se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en el Centro de Convenciones Expo Chihuahua, con entrada libre

El Gobierno del Estado a través de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE), invita a miembros de los sectores productivo, gubernamental, académico, estudiantes y al público en general, a participar en el Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2023, que inicia este martes en el Centro de Convenciones de la ciudad capital.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El objetivo de este evento es generar un espacio de propuesta, discusión y exposición, sobre el desarrollo energético sustentable en la región.

El inicio de las actividades será a las 9:00 horas con entrada gratuita y la inauguración se llevará a cabo en punto de las 10:00 horas. Posteriormente se dará paso a la conferencia magistral “Energía y sustentabilidad”, a cargo del doctor Francisco Barnés de Castro.

A las 13:00 horas se presentan los paneles: “Perspectiva y operación del sector eléctrico en estado de Chihuahua”, y “Agua y energía con enfoque social”.

A las 15:00 horas se impartirá la conferencia magistral denominada “Electromovilidad”, a cargo de Diana Páez, de la Universidad de Michigan.

Posteriormente se llevarán a cabo los foros “Logística en hidrocarburos: petrolíferos y gas natural”, e “Impulso de las energías renovables”, con los cuales concluye la primera jornada de actividades.

La agenda del miércoles 15 de noviembre arranca desde las 10:00 horas con los paneles: “Retos y oportunidades del Nearshoring”, y “Desarrollo de capital humano, innovación y tecnología”.

Continuará con la tercer conferencia magistral titulada: “Competitividad y energía”, a cargo del doctor Jesús Salvador Carrillo, del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

A las 12:00 horas se abrirán los espacios de diálogo: “Agroindustria y sustentabilidad”, y “Oportunidades de eficiencia energética para mipymes”. Además se  impartirá la conferencia magistral “Energía para competir”, por el doctor Enrique Ochoa Reza.

El Foro contará con un espacio de exposición de proveedores de la industria y organismos empresariales, que sirve como una plataforma de conexión para impulsar un entorno económico competitivo, para la atracción de inversiones en beneficio de la ciudadanía.

Para mayor información las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico aede@aedechihuahua.mx o registrarse en https://bit.ly/EnergiaChihuahua. El evento tiene cupo limitado.

Chihuahua

Pronostican ventarrones, lluvia, frío y posibilidad de nevadas para el fin de semana

 -El ingreso al país de dos nuevos frentes fríos, podría ocasionar en algunas regiones rachas de viento superiores a los 85 kilómetros por hora, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil

Vientos fuertes, bajas temperaturas, lluvias, nieve y aguanieve, podrían afectar en las distintas regiones del territorio estatal durante el próximo fin de semana, debido a la aproximación de dos frentes fríos que se prevé, ingresen por la frontera norte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, ambos sistemas en interacción con otros fenómenos atmosféricos, podrían generar rachas de viento de muy fuertes a intensas, probabilidad de lluvias en la zona noroeste del estado y nevadas en la región de Madera.

Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que tome las debidas precauciones y se proteja de las inclemencias que podrían climáticas.

La dependencia informó que en Balleza, Carichí, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Riva Palacio, San Francisco del Oro y Rosario, las ráfagas podrían superar los 85 kilómetros por hora (km/h).

En Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Chihuahua (Majalca), Satevó, Valle de Zaragoza y Parral, las rachas pueden superar los 65 km/h, mientras que en las zonas norte, noroeste, oeste, centro, sureste y noreste, llegarían a los 55 km/h.
 
Se esperan similares condiciones en Ocampo, Maguarichi, Batopilas, Meoqui, Julimes, López, Jiménez, Coronado, Coyame, Ojinaga, Uruachi, Urique, Juárez, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Matamoros, Rosales, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Allende, Ojinaga y Manuel Benavides.

Además podrían generarse tolvaneras en los tramos carreteros: Chihuahua-Ciudad Juárez, Ciudad Juárez- Ascensión, Chihuahua- La Junta y Jiménez- Parral, así como en tramos de Carichí, San Francisco de Borja, Guachochi, Nonoava y Balleza.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto