Conecta con nosotros

Nota Principal

Inicia Moscú vacunación masiva contra Covid-19 con «Sputnik V»

Moscú inició el sábado la primera vacunación masiva en Rusia contra la COVID-19, administrando a través de 70 clínicas su candidata Sputnik V, dijo el grupo operativo de coronavirus de la ciudad.

La vacuna fabricada en Rusia se aplicará en primer lugar a médicos y otros trabajadores sanitarios, profesores y trabajadores sociales, que corren mayor riesgo de exposición a la enfermedad, indicó el grupo de trabajo.

«Usted trabaja en una institución educativa y tiene prioridad para la vacuna COVID-19, sin coste alguno», rezaba el mensaje de texto recibido el sábado a primera hora por un profesor moscovita y al que tuvo acceso Reuters.

Moscú, el epicentro del brote de coronavirus en Rusia, registró 7.993 nuevos casos en las últimas 24 horas, frente a los 6.868 del día anterior y muy por encima de las cifras diarias de alrededor de 700 que se vieron a principios de septiembre.

«Durante las primeras cinco horas, 5.000 personas se inscribieron para recibir la vacuna: profesores, médicos y trabajadores sociales», indicó el viernes el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin.

La edad de las personas que recibirán la dosis de la Sputnik V no puede ser superior a los 60 años. Tampoco podrán recibirla aquellos que presenten ciertos problemas de salud, las mujeres embarazadas y los que hayan sufrido una enfermedad respiratoria en las últimas dos semanas.

La comunidad científica ha expresado su preocupación por la rapidez con la que Rusia ha dado el visto bueno reglamentario a sus candidatas y ha lanzando campañas de vacunación masiva antes de que se hayan completado las pruebas necesarias para comprobar su seguridad y eficacia.

La vacuna Sputnik V se administra en dos inyecciones. Está previsto que la segunda dosis se administre 21 días después de la primera.

Fuente: Reuters

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto