Conecta con nosotros

Acontecer

Inicia PROFECO operativo vs bebidas adulteradas

Para garantizar la seguridad de los consumidores en los festejos de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un Operativo Especial de Verificación y Vigilancia en Materia de Bebidas Alcohólicas para supervisar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas.

En un comunicado, la dependencia señaló que independientemente de este operativo, de forma permanente verifica que este tipo de bebidas, tanto nacionales como importadas, cumplan con la información comercial y especificaciones establecidas.

Sin embargo, detalló, en esta época intensifica sus programas a fin de que se cumpla con las normas NOM-006-SCFI-2005, Bebidas alcohólicas-Tequila-Especificaciones; NOM-070-SCFI-1994, Bebidas alcohólicas-Mezcal-Especificaciones, y NOM-142-SSAI-1995, Bienes y servicios.

La Profeco emitió diversas recomendaciones a los consumidores para evitar daños en su economía y seguridad por la compra de bebidas que no corresponden a la denominación con la que se ostentan o no cuentan con las especificaciones establecidas por la normatividad.

Manifestó que es importante que al adquirir uno de estos productos, el consumidor acuda a lugares establecidos, donde puedan exigir nota o factura de compra o consumo, para cualquier reclamación.

Asimismo, al momento de la selección, la Profeco recomienda leer la información comercial del envase, la cual debe estar en español; revisar la denominación o nombre de la bebida y, en su caso, la categoría y tipo a la que pertenece (tequila blanco, mezcal reposado) entre otros.

También se debe corroborar en la etiqueta los datos del importador, fabricante o envasador (nombre y domicilio); país de origen; porcentaje de alcohol en volumen; leyenda de advertencia y, para el caso de los tequilas y mezcales, el sello o clave del Organismo de certificación (CRT o COMERCAM).

El consumidor debe revisar que la marca de la etiqueta sea la misma que se tiene en el envase y en caso de acudir a consumir alguna de estas bebidas en un restaurante, centro nocturno, bar o los denominados ‘antros’, es importante solicitar que el producto sea abierto en presencia del consumidor y se observe que cuente con los marbetes de seguridad intactos.

La Profeco recomendó que para la compra de cualquier producto se verifique el etiquetado pues forma parte del ejercicio del derecho a la información del consumidor y de la libertad de elegir lo que más le convenga.

De esta forma, las etiquetas deben contener como elementos mínimos, el país de origen; el nombre o denominación genérica del producto; advertencia si se trata de productos peligrosos; nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal; incluyendo el código postal; ciudad o estado del fabricante o, en su caso el importador si es producto extranjero y la cantidad o contenido de la unidad.

Todo ello con base a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas que emiten tanto las secretarías de Salud y de Economía en materia de información comercial para alimentos y productos.

La Profeco invitó a denunciar cualquier abuso al 55688722 para el Distrito Federal y área metropolitana, o al 01 800 468 8722, lada sin costo del interior de la República Mexicana), vía las redes sociales de Facebook (http://facebook.com/consumidorinteligente) o de Twitter (@Profeco), así como mediante celular con la aplicación Quejas y Denuncias disponible en IOS y Android para teléfonos inteligentes y tabletas.

Fuente: Notimex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto