Conecta con nosotros

Nota Principal

Inicia vacunación de personas de 40 a 49 años contra Covid-19 en 14 municipios

La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua, en coordinación con las instituciones que participan en la campaña de vacunación contra el COVID-19, arrancó este martes 8 de junio la jornada dirigida a la población de 40 a 49 años de edad en un total de 14 municipios.

Los municipios que este martes 08 de junio arrancaron con aplicación de la primera dosis a personas de 40 a 49 años de edad son: Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Allende, Balleza, Bocoyna, Guerrero, Casas Grandes, La Cruz, San Francisco de Conchos, Ignacio Zaragoza, Nuevo Casas Grandes, Coyame, Manuel Benavides y Ojinaga.

El miércoles 09 de junio arrancará la aplicación de la primera dosis de vacunación para las personas de 40 a 49 años de edad en el municipio de Batopilas.

Mientras que el viernes 10 de junio se aplicará en las comunidades de Anáhuac y Álvaro Obregón; el sábado 12 en San Ignacio, Namiquipa y en el poblado de Kírare.

Paralelamente, este martes 08 de junio, arrancó la aplicación de la segunda dosis para las personas de 50 a 59 años en: Julimes, Jiménez y Delicias; también para segunda dosis, mañana miércoles 09 de junio, se tienen programados los municipios de: La Cruz, San Francisco de Conchos, Coyame y Manuel Benavides.

El jueves 10 de junio inicia la aplicación de la segunda dosis en Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Nuevo Casas Grandes, Saucillo, Meoqui, Rosales y Camargo, mientras que el sábado 12 de junio se aplicará la segunda dosis en Namiquipa.

Al igual que el resto de la población, es importante que presenten su identificación oficial, comprobante de domicilio, la CURP impresa y el formato de vacunación que deben descargar de la página oficial: www.mivacuna.salud.gob.mx/index.php y el cual se debe llevar impreso.

La Secretaría de Salud recordó que es indispensable vacunarse en el municipio que se habita, toda vez que las dosis están contadas en función de la población de cada localidad.

También se exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta las temperaturas que prevalecerán, así como llevar agua para consumo personal, una sombrilla o sombrero para protección del durante la espera, y usar colores claros y ropa holgada para evitar un golpe de calor.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto