Conecta con nosotros

Política

Inicia Wallace campaña; la basará en secuestro y asesinato de su hijo

En el marco del arranque de campaña, la candidata del PAN  al gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, dejó en claro que su campaña estará basada en  las acciones que tuvo que emprender para esclarecer el caso de su hijo secuestrado y asesinado.

Al filo de las cero horas del domingo, subió al templete que fue instalado justo frente al primer espectacular que colocó siete años atrás con la foto de Cesar Freyre Morales secuestrador de su hijo, esto sobre el Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de la Palma, y ante poco más de 200 asistentes, Miranda de Wallace, afirmó que defenderá a los ciudadanos como una “fiera” tal y como lo hizo con su hijo tras su secuestro.

“Para que ninguna madre vuelva a llorarla muerte y secuestro de un hijo, porque igual que defendí a mi hijo voy a defender como fiera a todos los niños, a todos los jóvenes y a todos los ciudadanos de esta ciudad”. Ahí, afirmó que en su gobierno, saldrán todos los malos funcionarios y corruptos, para abrir la puerta  a la ciudadanía.

En ese sentido, se comprometió a entregar recompensas económicas a los ciudadanos que colaboren para denunciar a los funcionarios corruptos.

“Hoy empieza esta lucha en busca de ciudadanos que están artos de vivir la corrupción que tenemos en el Distrito Federal con un gobierno perredista que no ha dado respuesta a ninguno de los ciudadanos, no nos debemos de acostumbrar ni a vernos insensibles ante tanta corrupción que hoy vivimos en el DF”.

En compañía de Josefina Vázquez Mota, candidata a la presidencia de la República, ; el presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero,  y Juan Dueñas presidente del PAN-DF; lanzó un llamado a los ciudadanos para que no sean apáticos y no permitan que regrese el PRI con sus viejas practicas, y lo mismo opinó del PRD.

«Hoy no podemos ser apáticos, no podemos quedarnos cruzados de brazos, tenemos que actuar más que nunca porque nuestro país se encuentra en riesgo, de que el PRI regrese a la presidencia y no o debemos de permitir, debemos de recordar lo que vivimos, endeudamiento, corrupción, represión y apatía, y lo mismo con el PRD”.

En su momento, Gustavo Madero, destacó que su partido cuenta con la formula perfecta, dos mujeres extraordinarias, ejemplares con las que México y el D.F tendrán un avance importante.

«Tenemos la fórmula perfecta, la formula perfecta son dos mujeres Josefina e Isabel, dos mujeres valientes, extraordinarias, ejemplares, con eso México y el D.F van a tener un avance importante en las libertades de la democracia porque no me digan que en el DF, aquí no queremos más muros no queremos paredes, queremos la libertad, la democracia”.

Agradeció a Miranda de Wallace por haber aceptado la propuesta de Acción Nacional para formar parte del cambio en la ciudad. Por su parte, Juan Dueñas, presidente del PAN capitalino, dijo que su candidata es de ideas claras y se tratará de una campaña netamente ciudadana.

«Hoy nos concentramos aquí para poder arrancar una campaña que será netamente ciudadana, de propuestas, con una visión panista de una ciudad ordenada y generosa, desde aquí les decimos a los ciudadanos que tenemos una candidata con ideas claras, que Acción Nacional ha cedido espacio a una ciudadana que representa a todos los ciudadanos”.

Y aunque se esperaba que Vazquez Mota pronunciara un discurso, prefirió cederle el micrófono a Wallace quien agradeció al Partido, a su familia ahí presente, y a sus seguidores con quienes se comprometió a convertir a la ciudad de México en una ciudad sin corrupción y sin violencia.

Finalmente, como acto simbólico y en medio de fuegos artificiales, se deslomó a propósito el espectacular que fue colocado siete años atrás con el retrato de César Freyre, para dejar uno nuevo con la imagen de Wallace con la leyenda “aquí inicia un gobierno ciudadano”.

Luego de casi 40 minutos de acto, se retiraron del lugar haciendo la invitación a la ciudadanía para que siga su campaña que arranco a diferencia de los demás candidato al GDF, en el primer minuto del domingo pasado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto