Conecta con nosotros

Acontecer

Inician acción global por Mireles; defensa busca beneficio con nuevo sistema penal

Este sábado organizaciones sociales mostrarán su solidaridad con José Manuel Mireles Valverde al cumplirse dos años de su detención, con una la jornada de tres días por la liberación del exlíder de autodefensas que se inició hoy a las 11 horas.
Participan diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas “Yo Soy México Abriendo Rejas”, “Autodefensas Genuinas”, de Estados Unidos; “Autodefensas de Michoacán SDR”; la página web “Grillonautas”; “Canal 5oyMéxico”, “Por un Michoacán Libre”, “Comunitarios Genuinos”, la página web “Liberemos a Mireles”, “Yo soy México”, “Guerreros de Mireles” , “Mexicanos Sin Fronteras”, entre otras, y grupos de Estados Unidos, en las embajadas y consulados de México, así como de diversas partes del mundo La jornada “Acción global por la libertad del doctor José Manuel Mireles Valverde” tuvo como primera parada la Plaza de Armas, donde simpatizantes hicieron pronunciamientos sobre la situación que viven los autodefensas michoacanos presos en penales federales.
Es de señalar que a dos años de su detención, en el periodo del excomisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, Mireles Valverde ha sufrido tres tentativas de infarto en el penal federal de Hermosillo, Sonora, ante la falta de personal para atender su estado de salud, ya que el comunitario sufre de diabetes, presión arterial y males cardiacos.
Mediante redes sociales, colectivos, asociaciones, organizaciones sociales, así como familiares de Mireles Valverde convocaron a la sociedad en general a ser parte de los tres días de acciones de solidaridad con el médico en distintas ciudades del país y en el extranjero.
El mensaje en una cuenta de Facebook dice: “A pesar de que todas las pruebas, demuestran que fueron forzados a luchar en contra de criminales coludidos con gobernantes narco-sicarios, los casi 300 autodefensas siguen presos… en tanto esos gobernantes corruptos, vendidos y traidores al pueblo quienes han sido encarcelados hoy gozan de la libertad que les arrebataron a nuestros valientes hermanos”.
Para el domingo 26 de junio, se convocó para que los michoacanos radicados en Estados Unidos manifiesten su apoyo en la ciudad de Los Ángeles, California, a partir de las 12:00 horas, y para el lunes 27 de junio, las protestas se llevarán a cabo en los distintos consulados mexicanos en aquel país a las 14:00 horas.
Se espera que los municipios de la región de la Tierra Caliente sean los más movilizados en favor de la liberación del exlíder de las autodefensas.
El martes pasado, mediante un documento la defensa del doctor José Manuel Mireles Valverde, compuesta por los abogados Ignacio Mendoza Jiménez y Carlos Iván Martínez Rosas, solicitó al Juez Quinto de Distrito la revisión de la medida cautelar consistente en prisión preventiva, impuesta al exvocero del desaparecido Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM) por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, pues con los principios del Nuevo Sistema de Justicia Penal que han entrado en vigor se busca la excarcelación del galeno.
En entrevista vía telefónica a “Nacho” Mendoza, comentó: “Es la solicitud para que el Juzgado Quinto, la cual es para todos los autodefensas, no sólo para Mireles, revise la medida cautelar de prisión preventiva. Al entrar en vigencia el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entran en vigor también una serie de principios, la libertad personal adquiere un rango más importante y éste debe de respetarse.
“Un Artículo Quinto Transitorio, por medio del cual todos los procesados cuyos delitos no sean graves, el portar armas ya no es grave, pueden solicitar la revisión de su medida cautelar, eso le estamos pidiendo al juez, en teoría la prisión es la excepción, por eso le estamos diciendo: Revísale, ponle otra medida, de las nueve que maneja el Código Nacional de Procedimientos Penales, ponle la que quieras, pero no la prisión preventiva. Si esto es así y accede el Juez, Mireles será excarcelado y enfrentará su proceso en libertad”.
Mendoza Jiménez añadió que ahora ellos como abogados están a la espera, pues dijo “en 48 horas deberá citarnos a una audiencia el juez, esperamos que así sea” precisamente para tratar la solicitud que han realizado.
Proceso

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto