Conecta con nosotros

Acontecer

Inician ayuno para pedir un alto a las deportaciones

Un grupo de ocho voluntarios del sur de Arizona inició hoy un ayuno de cinco días con el propósito de pedir un alto a las deportaciones y la cooperación entre las autoridades locales y la Patrulla Fronteriza.

Bajo el lema «Ni una deportación más», el grupo integrado por padres y madres de familia, algunos de ellos enfrentando un proceso de deportación, se congregó en la iglesia Presbiteriana del Sur de Tucson.

«Mi motivación para participar es pedir que ya no haya más deportaciones, más familias separadas, que los hijos no se queden sin sus padres y no más militarización de la frontera porque eso va a traer más muertes y más deportaciones», dijo el jornalero Narciso Valenzuela, indicó que los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, sólo vienen a este país a trabajar y dar lo mejor para sus hijos, y espera que este ayuno sirva para enviar este mensaje.

Valenzuela es uno de los voluntarios quien desde el pasado mes de abril experimenta en carne propia el dolor al ser separado de su esposa y de su hijo tras ser arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza cuando regresaba de trabajar.

El jornalero, acompañado de su hijo de nueve años, cree que es importante que su hijo se dé cuenta de la lucha que se lleva a cabo para impulsar una reforma migratoria y un cambio que favorezca a los millones de indocumentados que viven sin papeles.

«La vida dentro de los centros de detención es muy difícil, los cuatro días que duré detenido, nos trataron muy mal, muy poca agua y comida, esto no es justo», aseguró.

Otra de las personas participantes en el ayuno es Flor Burruel, de 20 años de edad, hija padres mexicanos y ciudadana de los EE.UU.

«Estoy participando en nombre de mi familia. Estoy aquí por ellos, porque gracias a ellos yo estoy aquí y tengo todos los privilegios de ser ciudadana», dijo Burruel, la joven indicó que tanto su padre como una de sus tías, se encuentran actualmente detenidos en centros de detenciones de inmigración, «Mi papá no es ningún criminal, es muy doloroso que tú puedas estar aquí pero que tus papás no», manifestó.

Como votante registrada, Burruel aseguró ejercer su derecho al voto, por lo que pide a los políticos ayuden a la comunidad inmigrante y esencialmente al presidente Barack Obama, a quien la comunidad latina apoyó con su voto en las pasadas elecciones presidenciales, «mi familia no puede votar, pero yo lo hago por todos ellos», aseguró la joven estudiante.

Otra de las participantes en el ayuno de cinco días es Guadalupe Guerreo, madre de Carlos LaMadrid, un joven muerto en marzo del 2011 a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza en Arizona.

«Yo pido que no haya ni una muerte en la frontera, yo digo no a la militarización de la frontera, no más migras, no más dolor a las madres», manifestó Guerrero hoy durante una conferencia de prensa.

Raúl Alcaraz Ochoa, organizador comunitario del Centro de Trabajadores del Sur de Tucson aclaró que la separación de familias se ha convertido en el «pan de cada día» en la ciudad de Tucson, por lo que el ayuno es una forma de protesta en contra de las leyes migratorias actuales de este país.

«En Arizona estamos viendo que la constitución ya no es válida, los derechos constitucionales, los derechos humanos, los derechos civiles no existen aquí», concluyó. El ayuno finalizara el próximo 20 de julio.ayuno deportaciones

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Sentencian a ‘Fofo’ Márquez a 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio

‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada este 29 de enero.

Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años.

Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos.

'Fofo' Márquez fue declarado culpable‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 24 de enero. (YouTube)

Cabe destacar que la sentencia de Rodolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.

Edith Márquez reacciona a la sentencia de ‘Fofo’ Márquez

Tras darse a conocer la sentencia de Rodolfo Márquez, Edith Márquez compartió su sentir a diversos medios y dijo sentirse amenazada ante la reacción del creador de contenido.

De acuerdo con la señora de 52 años, durante la audiencia celebrada en el penal de Barrientos se sintió intimidada por la familia del influencer, por lo que teme por su vida, la cual cambió completamente cuando decidió emprender acciones legales contra el ‘Fofo’ Márquez.

Edith Márquez confesó sentir temorEdith Márquez confesó sentir temor ante la sentencia de ‘Fofo’ Márquez, quien aparentemente se rió durante la audiencia. (Foto: Archivo)

Qué ocurrió en la última audiencia de ‘Fofo’ Márquez

Durante la tarde del 24 de enero se dio a conocer que Rodolfo Márquez había sido hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’, una mujer de 52 años.

Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.

“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó la Ministerio Público.

La vida de 'Fofo' MárquezLa vida de ‘Fofo’ Márquez cambió por completo en abril de 2024 al ser detenido por una agresión que cometió meses antes.

El acontecimiento que llevó a ‘Fofo’ Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.

Mientras el influencer se encontraba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, ‘Fofo’ agredió físicamente a Edith ‘N’ hasta dejarla en el suelo.

Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto