Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Educación Básica

-La SEyD invita a madres y padres de familia a realizar el registro a través de la plataforma digital del SIE, del 1 al 15 de febrero

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) inició el proceso de preinscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2024-2025, a través de la plataforma digital del Sistema de Información Educativa (SIE).

El periodo para efectuar el registro es del 1 al 15 de febrero, y en aquellos casos en los que no se cuente con conectividad a Internet, la madre, padre o tutor podrá acudir al plantel de su preferencia, donde el personal educativo le brindará apoyo para completar el proceso en línea.

La dependencia invitó a efectuar la preinscripción de manera oportuna, ya que además de garantizar un espacio en alguna de las escuelas del nivel educativo solicitado, la cantidad de registros es de gran utilidad en la planeación del próximo ciclo escolar, en lo referente a docentes, aulas, mobiliario y libros de texto.

Los requisitos para el registro electrónico incluyen la CURP, comprobante de domicilio y los datos completos del padre, madre o tutor, además de que se solicitará seleccionar tres instituciones de su preferencia, debido a que en algunas escuelas la demanda rebasa la capacidad instalada de los planteles.

Los criterios que se tomarán en cuenta para la asignación de los espacios educativos son: a) si el menor cuenta con necesidades educativas especiales; b) si tiene hermanos en esa escuela; c) si vive cerca del plantel; d) si la madre, padre o tutor trabaja en la zona de influencia de la institución; e) población en general.

La publicación de los listados será el lunes 6 de mayo, y a partir de esa fecha se deberá acudir a los planteles seleccionados para entregar la documentación correspondiente y concluir el proceso de inscripción del alumno o alumna de nuevo ingreso.

Para orientar a la población, se cuenta con el número telefónico 614-429-3300 extensiones 12385, 12243 y 15650, así como el 070 para todo el estado. También el correo electrónico: evaluacion@chihuahuaedu.gob.mx, donde se ofrece información básica sobre la dinámica de preinscripción.

De acuerdo con datos proporcionados por el SIE, en el estado se tiene proyectada una preinscripción de 367 estudiantes para el nivel Inicial, 44 mil 037 para Preescolar, 53 mil 114 para Primaria y 58 mil 857 para Secundaria, dando un total de 156 mil 375 pre-registros esperados.

Para iniciar el proceso de registro en la plataforma digital del SIE, ingresar a través de los siguientes enlaces:

https://sie2.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

https://sie3.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

https://sie4.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

https://sie.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto