Conecta con nosotros

Chihuahua

Iniciará en breve proceso de regularización de los 2 mil 700 empleados del sector salud

El gobernador del Estado César Duarte agradeció la respuesta de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, para iniciar en breve la regularización laboral de 2 mil 700 empleados del sector en la entidad, lo anterior durante la gira de trabajo de la funcionaria federal donde se informó que durante 2014 se invertirán 200 millones de pesos en infraestructura hospitalaria.

El gobernador del Estado César Duarte agradeció la respuesta de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, para iniciar en breve la regularización laboral de 2 mil 700 empleados del sector en la entidad, lo anterior durante la gira de trabajo de la funcionaria federal donde se informó que durante 2014 se invertirán 200 millones de pesos en infraestructura hospitalaria.

La funcionaria federal anunció que por gestiones del mandatario estatal, la inversión incluye el mejoramiento del Hospital General y el Hospital de la Mujer en Juárez, la Unidad de Oncología, así como otros centros de salud en los que se unirán esfuerzos y recursos por parte de ambos órdenes de Gobierno.

Explicó que previamente el Gobierno del Estado invirtió cerca de 300 millones de pesos en el Hospital Infantil de Especialidades y el Gobierno de la República otros 300 millones en un proyecto que brinda una atención de calidad a la niñez de Chihuahua y de otros estados.

Por su parte, el gobernador César Duarte al dirigirse a la concurrencia que se dio cita en el Hospital Infantil de Especialidades y acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, agradeció a la secretaria de Salud por su sensibilidad para iniciar en breve el proceso de regularización laboral de los trabajadores con casi 2 mil 700 espacios que requieren la formalización de su situación.

El gobernador aseveró que los médicos, enfermeras y el personal en general, logran en el Hospital Infantil de Especialidades una atención de primer mundo para quien lo requiere y que el nosocomio puede competir con cualquier hospital privado y cualquier inversión que se haya efectuado en el país.

Resaltó que se construye el albergue que brindará un sitio donde pasar la noche a quienes acuden de otras ciudades y se ven precisados a permanecer por uno o varios días, mientras que sus hijos o familiares reciben atención médica.

Reflexionó sobre el primer reto que asumió al inicio de su administración, que fue el de aumentar la cobertura del Seguro Popular, que pasó de 600 mil a un millón 300 mil usuarios en tres años y medio.

El mandatario estatal especificó que actualmente se desarrolla la remodelación del Hospital General de Juárez, se moderniza el Hospital de la Mujer y el Infantil en Juárez, donde vive el 43 por ciento de la población y donde paulatinamente se eleva la calidad del servicio.

“Nunca serán suficientes los esfuerzos y recursos en materia de salud y tenemos muy claro que las soluciones a los retos en salud tienen que asumirse mediante un servicio digno tanto para los chihuahuenses como para quienes vienen de otros estados a atender a sus niños en el Hospital Infantil de Especialidades”, dijo.

Reiteró que con la escuelas de medicina, de la UACh en Parral, de la UACJ en Cuauhtémoc y el incremento de la matrícula de la Facultad de Medicina de la ciudad de Chihuahua, en todo el estado habrá médicos bien preparados: “Que mejor que el sistema educativo esté vinculado y se vuelva un aliado en esta tarea de formar profesionales de la medicina”, apuntó.

En su discurso, la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, sostuvo que a un año de haber iniciado sus operaciones es un hospital muy vivo, con 40 especialidades pediátricas y un personal comprometido con la atención de la niñez que padece alguna enfermedad.

“Quiero felicitar a la presidenta del DIF por la rehabilitación que se realiza en la entidad, sobre todo de pacientes amputados por diabetes y pie diabético, con servicios accesibles y cercanos a la población y el programa de vanguardia con la elaboración de prótesis, algo casi no se ve en la República Mexicana”, señaló.

La funcionaria federal asentó que el gobernador ha dicho que 2014 es el año de la salud en Chihuahua, por lo cual la administración federal respaldará los esfuerzos de la instancia estatal.

Indicó que para el Gobierno Federal, la salud de los niños es lo más importante, para que tengan una vida saludable desde la niñez y hacia el futuro.

Juan López comentó que también se trabaja en la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes, lo cual redundará en tener mexicanos más saludables.

Al hacer uso de la palabra, el secretario estatal de Salud, Basilio Ildefonso Barrios Salas, dijo que el Hospital Infantil de Especialidades es ejemplo de calidad, calidez y trato humanitario, con lo cual se cumplen las indicaciones del gobernador del Estado y responden a la política del presidente Peña Nieto.

Destacó la política de cero rechazo, desde su implementación en octubre de 2013 durante la Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud, para la atención a quienes acuden a este nosocomio a buscar la atención médica fue girada a todas las unidades de salud en la entidad.

001_mercedes_juan_lopez_chihuahua57789

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto