Conecta con nosotros

Nota Principal

Iniciará esta semana en México, ensayos Fase 3 de la vacuna CanSino Biologics

CanSino Biologics iniciará esta misma semana las pruebas de la Fase 3 de su vacuna prototipo contra la COVID-19 en México, anunció esta mañana el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

“El día 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la Fase 3 de ensayos clínicos de la vacuna candidata de CanSino Biologics“, informó durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que después de un riguroso proceso de evaluación, liderado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud, se aprobó que los estudios se realicen a un grupo de entre 10 y 15 mil voluntarios mexicanos mayores de 18 años.

Asimismo, explicó que se trata de un estudio global, en donde habrá un universos de entre 30 mil y 40 mil voluntarios. Además, de México participan los gobiernos de Chile, Argentina, Pakistán, Arabia Saudita, Rusia y China.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores agregó que los ensayos clínicos en el país se llevarán a cabo en 20 centros de salud distribuidos en 12 estados de la República, entre los que se encuentran la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Nuevo León, Puebla, Hidalgo y Michoacán.

El reporte de los resultados que arrojen en tiempo real será entregado a la Cofepris y a CanSinoBIO Canadá. “Se brindarán cortes informativos sobre los resultados a los 14, 28 y 120 días”, dijo.

En su oportunidad, Martha Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, indicó que los ensayos de la vacuna contra la COVID-19 tienen el objetivo de confirmar su eficacia, por lo que el Gobierno de México asumió el compromiso de colaborar en los estudios, que sólo requerirán una dosis.

“Esta misma semana va a iniciar el protocolo de aplicación de la vacuna de CanSino Biologics, el cual establece la seguridad de los voluntarios que van a participar en los ensayos clínicos”, señaló frente a los medios de comunicación.

Mientras que el Presidente consideró que este proyecto “es algo muy significativo”, pues “eso es lo que nos va a traer la calma, la certidumbre de esta calamidad”. También recordó que “la vacuna va ayudar mucho. No hemos perdido tiempo. Ya pagamos por anticipado para que se tenga la vacuna para todos, se va a inyectar de manera universal, para todos los mexicanos”.

Apenas el pasado 10 de octubre, el Gobierno de México dio el anticipo de 159 millones 876 mil 920 dólares para la adquisición de la vacuna contra la COVID-19 a través del mecanismo COVAX Facillity, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Este jueves 8 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizó una transferencia por 159 millones, 876 mil 920 dólares a la Alianza GAVI y presentó los documentos de garantía de riesgo por 20 millones 629 mil 280 dólares, en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el contrato de participación del mecanismo COVAX Facility”, se lee en un comunicado emitido por la SRE.

El contrato de participación fue firmado el 25 de septiembre y entregado a la Oficina de COVAX Facility a través de la Misión Permanente ante los Organismos Internacionales, con sede en Ginebra. Este pago le garantiza a México contar con opciones de compra para adquirir dosis de vacuna candidata de aquellos desarrollos del portafolio de COVAX que resulten exitosos.

Fuente: SinEmbargo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto