Conecta con nosotros

Acontecer

Iniciará ISSSTE campaña nacional para que derechohabiencia conozca prestaciones

A seguir “trabajando juntos por el ISSSTE, por México, pero principalmente por nuestros hijos, por la siguiente generación de mexicanos y mexicanas que habrá de integrarse con éxito a la seguridad social eficaz y eficiente que brinda el Estado”, llamó José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto, en el marco de los Informes Delegacionales del Instituto en la Ciudad de México.

 

Asimismo, anunció que pronto, en coordinación con los sindicatos miembros de la Junta Directiva, iniciará una cruzada masiva para dar a conocer puntualmente las 21 prestaciones a las que tienen derecho los casi 13 millones de derechohabientes, al tiempo que destacó que los afiliados tienen en su seguridad social servicios y seguros médicos, préstamos personales, así como también créditos para vivienda y ampliación de vivienda, estancias infantiles y el Fondo de Retiro (Pensionissste), con la comisión más baja del mercado, entre otras.

 

“Es un proyecto compartido con el sindicato y miembros de la Junta Directiva, ya que somos una gran familia con una política compartida y es necesario que nuestra derechohabiencia conozca todos sus derechos”, puntualizó Reyes Baeza.

 

En su participación, José Monroy Zorrivas, Delegado Regional de la Zona Sur, explicó que en tres años se hna otorgado cuatro millones 330 mil consultas médicas, cuatro mil sesiones de terapias de rehabilitación; la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA) ofrece 12 estudios en promedio y ha atendido a más de un millón 200 mil derechohabientes. En materia de Préstamos Personales, agregó, se han otorgado 130 mil préstamos, que ascienden a más de cuatro mil millones de pesos.

 

Por su parte, Sonia Salazar Ham, Delegada Regional de la Zona Norte, mencionó los logros más importantes de esta Delegación como son: la Clínica de Medicina Familiar “Gustavo A. Madero”, que es la primera en brindar un servicio de 24 horas; la renovación de los quirófanos del Centro de Cirugía Ambulatorio del Hospital Regional “1° de Octubre”; y la certificación de 13 Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s) que tiene la demarcación, las cuales benefician a dos mil 226 niños hijos de derechohabientes.

 

Posteriormente, Moisés Calderón Abbo, Delegado Regional de la Zona Oriente, expresó que se seguirá avanzando para fortalecer a las familias de 700 mil 123 derechohabientes en la zona mediante la modernización del ISSSTE para seguir otorgando seguridad social de calidad.

 

Dijo que en 2015 se otorgaron 753 mil 713 consultas médicas, cuatro mil 193 actos quirúrgicos y se entregaron 41 mil 980 préstamos. Agregó que las nueve EBDI’s que existen en la región cuentan con la certificación de calidad ISO 9001:2008 y puntualizó que en este año se empezaron a programar cirugías en fines de semana, turnos nocturnos y días festivos con el fin de reducir los tiempos de espera y abatir el rezago.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto