Conecta con nosotros

México

INM condena muerte de uno de sus oficiales a manos de migrantes en Cd. Juárez

Tras este asesinato, hubo un total de tres personas detenidas uno originario de Colombia y dos de Venezuela.

El Instituto de Migración de México (INM) condenó este lunes «la agresión extrema» contra un agente federal migratorio, en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado norteño de Chihuahua, e informó de la detención de tres personas migrantes.

En un comunicado, el INM explicó que el fallecimiento del agente adscrito a oficina regional de Chihuahua ocurrió a las 12:30 hora local (19:30 GMT).

Detalló que «el servidor público fue agredido por un grupo de personas extranjeras cuando les solicitó sus documentos de identificación en el puesto de control Precos-Samalayuca, que se ubica en un terreno escarpado».

Tres horas después del fallecimiento del agente, tres personas de origen extranjero fueron detenidas en un operativo coordinado con autoridades federales, estatales y municipales, agregó la dependencia.

Los detenidos fueron identificados como Carlos ‘N‘, originario de Colombia, e Ismael ‘N’ y Carlos ‘N’, de Venezuela.

La autoridad migratoria agregó que «los presuntos responsables quedaron a disposición de las autoridades judiciales y se abrió la carpeta de investigación correspondiente», sin dar más detalles.

El incidente ocurre en un contexto de creciente presión migratoria en la región fronteriza, donde miles de personas buscan cruzar hacia Estados Unidos en medio de políticas migratorias restrictivas, previo al regreso a la Casa Blanca del presidente electo, Donald Trump, el próximo 20 de enero.

En las últimas semanas, migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han acusado al INM de abusos para evitar el avance de los indocumentados hacia el norte del país ante las presiones de Estados Unidos, donde Trump ha pedido a México que detenga «la invasión» migratoria.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el viernes pasado «una transformación profunda» al INM para que apoye «a la movilidad humana».

Oficial del INM es asesinado en Chihuahua

El oficial del Instituto Nacional de Migración fue asesinado en Chihuahua por presuntamente tres personas originarias de Venezuela y Colombia.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del punto de revisión carretero del Ejército, mejor conocido como Precos, el cual se encuentra a 50 kilómetros de Ciudad Juárez.

Una de las versiones apunta a que el oficial fue atacado con un arma blanca, mientras trasladaba a las personas migrantes, mientras que la otra versión señala que el oficial fue asesinado con piedras.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto