Conecta con nosotros

Acontecer

Inminente, sismo en México; no podemos pronosticar cuándo: Protección Civil

La actividad que ha mantenido el volcán Popocatépetl durante las últimas horas se debe a la destrucción del domo que el volcán había formado durante las últimas semanas, lo que generó presión al interior y en consecuencia, la expulsión de ceniza.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, indicó que a pesar de la frecuente actividad del coloso, la Alerta sigue en Amarilo fase 2.

Ayer la ceniza que emitió el Popo llegó a gran parte de Puebla y Tlaxcala, “incluso a algunos municipios de Veracruz, en la zona de Perote, Xalapa, de Martínez de la Torre”.

Ante este fenómeno, Puente recomendó a la población usar cubrebocas, no lavar con manguera los patios y banquetas, y barrer las cenizas que se vayan acumulando en los techos, sobre todo en aquellos fabricados con cartón y con lámina.

Luis Felipe Puente descartó que la lluvia de ceniza alcance a la Ciudad de México ni al Valle de México, debido a que la dirección del viento se encamina al lado opuesto y explicó que lo que ha caído en algunos puntos de la ciudad es una lluvia ácida.

Recordemos que año con año en esta temporada cuando caen algunas ligeras lluvias, antes de la temporadas, es una lluvia ácida que viene de la contaminación natural del Valle de México”.

Hasta el momento, el Popocatépetl se mantiene en relativa calma, con una columna de vapor de agua, por lo que no existen las condiciones para elevar la alerta.

Ante la amenaza, que circula en redes sociales, sobre un inminente temblor de gran magnitud en la Ciudad de México, Puente dijo que, de acuerdo a las bases científicas, es inminente que suceda en la costa de Guerrero, Oaxaca o Chiapas.

Porque vivimos en una capa tectónica que proviene de San Francisco y baja hasta Chile […] es inminente un sismo, sí va a temblar –porque tiembla todos los días- pero no podemos pronosticar nada; no hay en este momento una medición específica que pueda pronosticar un sismo”.

Asimismo advirtió a no hacer caso de rumores y al mismo tiempo hizo un exhorto a la población a mantenerse informada ante cualquier eventualidad.

 

 

Excelsior

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto