Conecta con nosotros

México

Insabi dice garantizar el abasto de medicamentos en México, incluidos los oncológicos

Luego de varios días de fuertes protestas contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por la falta de medicamentos en el sistema de salud pública, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aseguró que el abastecimiento de los mismos está garantizado en todo el país.

A través de un comunicado publicado la noche de este jueves en redes sociales, la dependencia señaló que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ha entregado más de 40 millones de unidades de medicamentos y materiales de curación correspondientes a las especialidades de: Neumología, Oncología, Psiquiatría, Ginecología, Cardiología y Nefrología.

“Las entregas se realizaron en las instituciones siguientes: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (Issste); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Secretaría de Marina (Semar); y Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE)”
(Foto: Twitter/INSABI_mx)(Foto: Twitter/INSABI_mx)

Incluso, añadió que también está garantizado el abasto de medicamentos oncológicos, de adultos e infantiles, para tratar diferentes padecimientos de cáncer. Solo de menores se distribuyeron 30 mil piezas el pasado 28 de junio entre los que se encuentran Ciclofosfamida, Metotrexato, Gemcitabina, Etopósido, Carboplatino, Paclitaxel y Cisplatino, y como se hizo del conocimiento a un grupo de padres de niños con cáncer que se manifestaron en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”.

Además, mencionan que existe una comunicación continúa para hacerles saber los avances de las compras. Sin embargo, la dependencia detalló que respeta sus movilizaciones.

“Han hecho uso de su derecho legítimo de manifestarse para exigir de manera colectiva el abasto de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer”

Se resaltó que desde el inicio de la gestión del presidente López Obrador ha sido prioridad garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a todas las personas que carecen de la protección de la salud en México.

Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir la entrega de medicamentos oncológicos (Foto: Cuartoscuro)Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir la entrega de medicamentos oncológicos (Foto: Cuartoscuro)
“El derecho a la salud es una realidad en nuestro país, para ello, las dependencias que componen el sector salud, trabajan de manera coordinada en el rediseño de la proveeduría de medicamentos”

Al respecto, Omar Hernández, de la Asociación de Padres de Niños Enfermos, expresó minutos después del comunicado en entrevista con Milenio TV que el gobierno miente, pues no se resolvió el problema, ya que la cantidad solo alcanza para dos semanas.

“Hay que decir que este medicamento (30 mil piezas) solo alcanza nada más para 15 días […] El presidente dice que ‘pimero los pobres’, pues al parece eso no es cierto, porque los pobres somos los que estamos alzando la voz hoy en día”

Por qué hay desabasto con AMLO

Muestra de una caja de medicamento oncológico para combatir el cáncer (Foto: Cuartoscuro)Muestra de una caja de medicamento oncológico para combatir el cáncer (Foto: Cuartoscuro)

Con el objetivo de romper practicas monopólicas con farmacéuticas de sexenios pasados, el gobierno de López Obrador tomó la decisión de abrir la participación de oferentes a nivel internacional.

En la búsqueda de proveeduría se ha logrado la firma de contratos con fabricantes de India, China, Corea del Sur, Italia, Argentina, Cuba, Francia, Japón, Inglaterra, Canadá, entre otros. No obstante, el abasto y la calidad de los medicamentos necesarios para abastecer el mercado mexicano no se ha garantizado, en especial a los pacientes con cáncer.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto