Conecta con nosotros

México

Insabi dice garantizar el abasto de medicamentos en México, incluidos los oncológicos

Luego de varios días de fuertes protestas contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por la falta de medicamentos en el sistema de salud pública, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aseguró que el abastecimiento de los mismos está garantizado en todo el país.

A través de un comunicado publicado la noche de este jueves en redes sociales, la dependencia señaló que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ha entregado más de 40 millones de unidades de medicamentos y materiales de curación correspondientes a las especialidades de: Neumología, Oncología, Psiquiatría, Ginecología, Cardiología y Nefrología.

“Las entregas se realizaron en las instituciones siguientes: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (Issste); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Secretaría de Marina (Semar); y Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE)”
(Foto: Twitter/INSABI_mx)(Foto: Twitter/INSABI_mx)

Incluso, añadió que también está garantizado el abasto de medicamentos oncológicos, de adultos e infantiles, para tratar diferentes padecimientos de cáncer. Solo de menores se distribuyeron 30 mil piezas el pasado 28 de junio entre los que se encuentran Ciclofosfamida, Metotrexato, Gemcitabina, Etopósido, Carboplatino, Paclitaxel y Cisplatino, y como se hizo del conocimiento a un grupo de padres de niños con cáncer que se manifestaron en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”.

Además, mencionan que existe una comunicación continúa para hacerles saber los avances de las compras. Sin embargo, la dependencia detalló que respeta sus movilizaciones.

“Han hecho uso de su derecho legítimo de manifestarse para exigir de manera colectiva el abasto de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer”

Se resaltó que desde el inicio de la gestión del presidente López Obrador ha sido prioridad garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a todas las personas que carecen de la protección de la salud en México.

Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir la entrega de medicamentos oncológicos (Foto: Cuartoscuro)Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir la entrega de medicamentos oncológicos (Foto: Cuartoscuro)
“El derecho a la salud es una realidad en nuestro país, para ello, las dependencias que componen el sector salud, trabajan de manera coordinada en el rediseño de la proveeduría de medicamentos”

Al respecto, Omar Hernández, de la Asociación de Padres de Niños Enfermos, expresó minutos después del comunicado en entrevista con Milenio TV que el gobierno miente, pues no se resolvió el problema, ya que la cantidad solo alcanza para dos semanas.

“Hay que decir que este medicamento (30 mil piezas) solo alcanza nada más para 15 días […] El presidente dice que ‘pimero los pobres’, pues al parece eso no es cierto, porque los pobres somos los que estamos alzando la voz hoy en día”

Por qué hay desabasto con AMLO

Muestra de una caja de medicamento oncológico para combatir el cáncer (Foto: Cuartoscuro)Muestra de una caja de medicamento oncológico para combatir el cáncer (Foto: Cuartoscuro)

Con el objetivo de romper practicas monopólicas con farmacéuticas de sexenios pasados, el gobierno de López Obrador tomó la decisión de abrir la participación de oferentes a nivel internacional.

En la búsqueda de proveeduría se ha logrado la firma de contratos con fabricantes de India, China, Corea del Sur, Italia, Argentina, Cuba, Francia, Japón, Inglaterra, Canadá, entre otros. No obstante, el abasto y la calidad de los medicamentos necesarios para abastecer el mercado mexicano no se ha garantizado, en especial a los pacientes con cáncer.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto