Conecta con nosotros

Acontecer

“Inside Out”: La nueva película de Pixar llegará a los cines en junio

El temor, la ira, el disgusto, la tristeza y la alegría se han apoderado de la sede de Pixar, estudio de animación que celebra que “Inside Out”, una cinta en la que cada una de esas emociones es un personaje que controla las operaciones en el cerebro de una niña, está lista.

Esculturas, bocetos, pinturas y arte conceptual del filme, cuya realización tomó cinco años y medio, llenan una galería en la sede del estudio en el Norte de California, Estados Unidos.

Unos 350 artistas y técnicos trabajaron bajo la dirección de Pete Docter (“Up”, “Monsters, Inc.”) para dar vida a esta nueva aventura creativa.

La trama

“Inside Out” narra la historia de dos mundos — el humano externo y el paisaje interno de la mente — y cómo uno influye sobre el otro.

Mientras Riley, de 11 años, navega por el mundo humano, lo que incluye una mudanza de su nativa Minnesota a San Francisco, el personal de emociones en su mente maneja sus tejemanejes internos.

Alegría (Amy Poehler) era la líder del equipo de las emociones, pero cuando ella y Tristeza (Phyllis Smith) se pierden en las profundidades del subconsciente de Riley, Temor (Bill Hader), Ira (Lewis Black) y Disgusto (Mindy Kaling) quedan a cargo.

Alegría y Tristeza, con la ayuda de un personaje llamado Bing Bong, deben superar sus diferencias para asegurar la felicidad de Riley y el desarrollo de su personalidad. Embriagador terreno para una cinta animada para toda la familia.

Con el proyecto recientemente terminado, Docter y el productor Jonas Rivera invitaron a un grupo de reporteros a Pixar para explicarles por qué “Inside Out” tomó tanto tiempo.

Un largo camino

Según explicaron, producir películas animadas suele tomar más tiempo porque hay que construirlo todo, no sólo escenografía y vestuario sino también personajes y cámaras. Pero en esta cinta los artistas tuvieron que crear mundos enteros.

“Inside Out” comenzó con una idea de Docter inspirada por su hija, que pasó de ser una niña extrovertida y feliz a una preadolescente callada y taciturna. Entonces se imaginó una historia adentro de la cabeza de la niña que exploraba qué estaba pasando allí.

Su equipo se reunió con neurocientíficos y psicólogos para aprender lo básico sobre las emociones, la me moria y el funcionamiento de la mente; información que utilizaron para conceptualizar cómo deberían lucir y actuar estos personajes y escribir con ello un guión.

Entretanto, el diseñador de producción Ralph Eggleston se imaginó cómo debería lucir el mundo de la mente y la personalidad.

“Era una idea intelectual que teníamos que conceptualizar. El mayor reto fue, ¿qué es la mente?”, dice.

Los animadores, un equipo de 45 en el caso de “Inside Out”, les dan expresión y personalidad a los personajes. Toma cerca de una semana producir tres segundos de animación, señala la animadora en jefe Jamie Roe.

Fuente: Diario de Yucatán

maxresdefault

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto