Conecta con nosotros

México

Insiste el PRD en que le permitan entrevista con Abarca

La dirigencia nacional delPRD anunció que volverá a insistir ante la Secretaría de Gobernación (Segob) para entrevistarse con el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, para culminar con la investigación política que desarrolla el sol azteca con motivo de la desaparición de los 43 normalistas.

Carlos Navarrete reiteró que es responsabilidad de la PGR probar las acusaciones que sustentó sobreMaría de los Ángeles Pineda, esposa de José Luis Abarca

De acuerdo con el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, sólo hace falta interrogar al exalcalde para que el reporte político encargado a una comisión especial sea entregado en manos del Comité Ejecutivo Nacional de su partido y así su contenido pueda ser conocido por la totalidad de la dirigencia perredista.

Sobre la revocación del formal procesamiento emitido por un tribunal en favor de María de los Ángeles Pineda, esposa de Abarca, Carlos Navarrete reiteró que es responsabilidad de laProcuraduría General de la República el probar las acusaciones que sustenta y no quedar en ridículo ante la sociedad mexicana cuando no puede probar en tribunales los señalamientos que formula.

En el caso de María de los Ángeles Pineda, apuntó Navarrete Ruiz, el Partido de la Revolución Democrática se mantendrá muy atento de las investigaciones y procesos desplegados por la autoridad federal, dada la gravedad de los hechos, originados a partir de la desaparición de los estudiantes.

En conferencia de prensa, ofrecida desde la sede nacional de su partido, y donde ofreció el balance semanal de lascampañas perredistas en todo el país, el líder del sol azteca consideró que en el caso del encañonamiento que sufrió el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guerrero, Luis Walton, “sería preferible para frenar especulaciones conocer el informe de la Policía Federalsobre este acontecimiento”, ya que Walton Aburto es uno de los candidatos a la gubernatura que tienen seguridad del gobierno federal.

Excélsior

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto