Conecta con nosotros

Increible

Instagram ahora te permitirá dar “propinas” a los influencers

Para nadie es un secreto que Instagram se ha convertido en el nuevo foco de atención para muchas marcas.

La realidad es que este interés es compartido por muchos influencers quienes han encontrado en esta red social una ventana de gran valor para hacer crecer su popularidad y ganar por su cuenta ingresos derivados de patrocinios y menciones de algunas firmas comerciales.

Entender las cifras detrás del influencer marketing es clave para conocer lo que está en juego.

Un estudio firmado por Instascreener, las cuales apuntan que el gasto en estas estrategias creció en 83 por ciento entre 2018 y 2019. Sólo en Instagram, las marcas norteamericanas destinaron 314 millones de dólares a esta disciplina.

Esta tendencia tiene sentido si consideramos que el 70 por ciento de las decisiones de compra entre los consumidores son guiadas por las recomendaciones de personas a quienes consideran sus pares, según un estudio reciente de Collective Bias.

Es por eso que, de acuerdo con un reporte de eMarketer, el 71 por ciento de profesionales consideran que el influencer marketing puede ayudar a crear mayor conciencia de marca. Además, el 67 por ciento de los especialistas en marketing creen que les ayuda a llegar a públicos más específicos.

La red social propiedad de Facebook está en búsqueda de que sus creadores de contenido, entre los que destacan los influencers, pueden generar mayores ingresos y ahora ha anunciado modificaciones a las dinamitas de su servicio para cumplir con esta meta.

A partir de la siguiente semana, y como prueba de esta nueva herramienta, comenzarán a aparecer anuncios en los videos de ciertas celebridades, lo que representará un ingreso para estos influencers.

Tal y como indican desde la red social, esta dinámica estaría enfocada de manera exclusiva para la app móvil de Instagram, con lo que cada anuncio tendrá una duración de hasta 15 segundos.

Se espera que en meses siguientes esta posibilidad se ajuste para agregar nuevas formas de interactuar con los anuncios como la posibilidad de saltar un anuncio, por ejemplo.

En cuanto al beneficio para los creadores de contenido, se estima que Instagram entregue el 55 por ciento del capital generado en publicidad con cada video.

Propinas para influencers
Adicional a esta medida, se espera que durante los siguientes días llegue una nueva herramienta que bajo el nombre de Badges esta nueva función permitirá ahora a los creadores ganar dinero de manera directa a través de donaciones de sus seguidores.

De esta manera, de la misma manera que sucede en otras redes sociales como Youtube, los seguidores en Instagram podrán hacer donaciones en los directos a cambio de conseguir insignias que les garanticen ciertos beneficios de interacción con sus influencers favoritos.

Las insignias compradas aparecerán junto al nombre de la persona en directo, lo que les permitirá a las usuarios que las adquieran destacar en los comentarios y desbloquear funciones adicionales, incluida la incorporación en una lista de seguidores con insignia y el acceso a un icono de like especial.

La herramienta llega en un momento en el que la emisión de contenidos en directo se ha incrementado de manera importante como consecuencia de las medidas de confinamiento. Tan sólo entre febrero y marzo, estos contenidos se han incrementado en un 70 por ciento.

En medio de este contexto, gana relevancia considerar que el precio de ls insignias será de 0,99 dólares, 1.99 dólares y 4.99 dólares, cuando menos en esta etapa inicial.

Se espera que esta nueva herramienta llegue primero a Estados Unidos para en los siguientes días comenzar su operación en España, México y otros mercados.

Fuente: Merca 2.0

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto