Conecta con nosotros

Chihuahua

Integramos expedientes para acusar penalmente a César Duarte: Javier Corral

El Gobernador de Chihuahua, indicó que «si hubo compromiso de entrada del Presidente de abrir una mesa de diálogo para analizar la situación financiera de Chihuahua, encabezada por el Secretario de Gobernación y entiendo que también participará el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade».
Estamos integrando los expedientes para acusar penalmente al ex gobernador César Duarte, afirmó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Añadió que no es uno sino diversos expedientes en torno a diversas irregularidades en la administración estatal de César Duarte, «varios expedientes que involucran cientos de millones de pesos, en distintos conceptos, en distintos envíos, irregularidades y también particularmente responsabilidades del ex gobernador».
«Trabajamos en dos vertientes, en fortalecer la denuncia penal presentada en la PGR con elementos adicionales a los que se consignan ahí, en esa investigación que habla de enriquecimiento ilícito, peculado, uso indebido de facultades y funciones, ejercicio ilegal de atribuciones y las propias que nosotros abriremos en el estado.
En entrevista para el espacio de «Ciro Gómez Leyva por la mañana», dijo «lo que hemos querido hacer es integrar muy bien los expedientes, documentar muy bien, hacernos de los elementos probatorios, porque no queremos dar pie o pretexto a sus recursos legales o mecanismos, que luego por falta de pruebas o en basar bien los elementos, pues puedan darle pretexto para cualquier evasión de la justicia. Estamos armando muy bien las investigaciones y si realmente traemos muchos casos del manejo absolutamente inescrupuloso, irregular, descarado con el que actuaron en el gobierno de Chihuahua».
Apuntó que todo es cuestión de tiempo y de reforzar a la fiscalía estatal para que César Duarte no pueda evadirse de la justicia por falta de pruebas. «Es muy importante asegurarnos que estos procesos se lleven a cabo en un marco de absoluta transparencia, pero también de eficacia gubernamental».
En cuanto a la situación financiera de Chihuahua, enfatizó que «si hubo compromiso de entrada del Presidente de abrir una mesa de diálogo para analizar la situación financiera de Chihuahua, encabezada por el Secretario de Gobernación y entiendo que también participará el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade».
Agregó, que «yo he podido explicar al presidente Peña la situación grave por la que atravesamos, no solamente estamos hablando para ser claros de una deuda de 48 mil millones de pesos, un déficit de cerca de 7 mil millones de pesos; déficit presupuestal que vamos a tener que cargar y lidiar con él a lo largo del próximo año, sino un problema de liquidez para el cierre de este periodo a diciembre, de un poco más de mil millones de pesos, porque se nos está ocultado mucha información y realmente nos encontramos con las arcas vacías en materia de salud».

Detalló que el Instituto Chihuahuense de la Salud no tiene un solo peso en sus cuentas, pues se lo gastaron todo, «antes de octubre no tenemos para pagar medicamentos, no tenemos para pagar a gasolina. Estamos en una restricción muy fuerte en la Fiscalía General, estamos movilizando pues la mitad de las unidades cuando traemos un repunte de violencia preocupante en algunas ciudades del estado, entonces la situación realmente es muy compleja».

Fuente: Radio Fórmula

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto