Conecta con nosotros

Resto del mundo

Intensa persecución en EE.UU.: un hombre roba una patrulla de Policía y cuando intentan capturarlo se fuga en un segundo auto policial (VIDEO)

El delincuente logró conducir un extenso tramo, pero varios agentes frenaron su fuga lanzando en el camino bandas con clavos. Le pincharon tres neumáticos al coche, Cummings finalmente se detuvo y fue arrestado. Nadie resultó herido.

El detenido está acusado de robo a mano armada de automotor, fuga o intento de eludir las fuerzas del orden, posesión y robo de arma de fuego, hurto mayor de un vehículo y conducción con licencia suspendida, entre otros delitos. De acuerdo con un reporte policial, admitió haber robado la primera patrulla sin permiso porque tenía prisa por llegar a otra ciudad. Además, mostraba signos de problemas de salud mental y declaró que había consumido metanfetaminas horas antes y llevaba unas 24 horas sin dormir.

En Florida (EE.UU.), un hombre desató una intensa persecución policial este jueves luego de robar dos vehículos oficiales, informó la Oficina del Sheriff de Volusia. El responsable, identificado como Xavier Javern Cummings, de 33 años, se adueñó de una patrulla del Departamento de Policía de Cocoa y condujo a alta velocidad por una carretera hasta el condado vecino de Volusia. Un patrullero en otro vehículo logró interceptarlo y sacarlo del camino.

De acuerdo con imágenes aéreas divulgadas por las autoridades, Cummings se estrelló contra unos árboles al borde del camino. Sin embargo, cuando varias unidades se acercaron para rodearlo y capturarlo, logró escabullirse y apropiarse de una camioneta policial encendida que estaba cerca. Aunque un policía lo atacó con una pistola táser, eso no le impidió arrancar y huir de nuevo.

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto