Conecta con nosotros

Nota Principal

Intento de golpe de Estado contra el presidente de Bolivia Luis Arce

Published

on

El presidente boliviano, Luis Arce, denunció el miércoles la concentración no autorizada de soldados y tanques frente a edificios gubernamentales en la capital, La Paz, afirmando que “la democracia debe ser respetada”.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano”, escribió Arce en la red social X. El ex presidente Evo Morales escribió en el mismo medio que “se está gestando un golpe de Estado”.

Arce dialoga con Zúñiga en la casa de Gobierno
Arce dialoga con Zúñiga en la casa de Gobierno

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Un tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

En tanto, la canciller, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones “irregulares” de unidades del Ejército que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”. “Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, afirmó Sosa a través de un video subido a X.

Chihuahua

Inicia Gobierno del Estado operaciones para la estimulación de nubes

Published

on

El Gobierno del Estado arrancó las operaciones para la estimulación de nubes, como parte de su estrategia para combatir la sequía que afecta al territorio estatal.

El objetivo de este programa que se pone en marcha a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), es elevar el porcentaje en el volumen de las precipitaciones pluviales.

La técnica utilizada consiste en la aspersión de yoduro de plata cuando se incrementan las condiciones de humedad en la atmósfera, ya que con esto se propicia un aumento en las precipitaciones de la zona.

Durante el primer vuelo se aplicó dicha técnica en la región de Cuauhtémoc y sus alrededores, debido a que se detectaron los factores climáticos adecuados.

La SDR y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se encargarán del monitoreo constante de las condiciones meteorológicas para realizar esta práctica de manera efectiva y segura.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, aseguró que este proyecto se suma a las otras acciones que se impulsan desde el Gobierno del Estado, para mitigar los efectos de la sequía en la entidad.

“Bajo estas condiciones que han ido mejorando para las lluvias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, por instrucciones de nuestra gobernadora Maru Campos, inicia con este periodo de estimulación de nubes que esperemos tenga buenos resultados”, agregó.

La prioridad será atender la Sierra Tarahumara, área que cuenta con las mejores condiciones para la siembra de nubes y que, además, atraviesa por una falta de precipitaciones pluviales atípica.

Con estas acciones, la actual administración reafirma su compromiso de apoyar a las comunidades afectadas por la sequía, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los chihuahuenses mediante la disponibilidad de recursos hídricos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto